Noticias

Por qué las marcas de lujo abren bares y restaurants

Enterate cuál es la razón que hace que Louis Vuitton, Gucci, Prada, Armani, Ralph Lauren y otros se abran a la gastronomía.

La reciente apertura del espacio gourmet de la marca de lujo Louis Vuitton en el último piso de su gran tienda ubicada en la ciudad de Osaka, Japón, volvió a plantear un tema que sigue generando bastante curiosidad. ¿Por qué estas marcas de lujo se deciden a abrir bares y restaurantes temáticos, cuando no se trata de su principal sector de actividad?

El último en hacerlo es la marca insignia del grupo LVMH, con su Café V, un restaurant para 24 cubiertos. “Será como un club con una puerta de entrada privada y un proceso de reserva para iniciados, como ya existe en algunos restaurantes japoneses exclusivos”, explica el chef Yosuke Suga, a cargo de la cocina del establecimiento.

Pero este ejemplo no es el único: la tienda Chanel de Tokio tiene su propio restaurant administrado por el famoso chef francés Alain Ducasse, Bulgari tiene Il Ristorante, dirigido por el chef italiano Luca Fantin.

También existe el Gucci Café en Shanghai, Ralph Lauren posee su Ralph’s Coffee en Nueva York, está el Café Prada en Milán. Sin embargo, el innovador en este sentido fue Giorgio Armani que, a partir de los años 1980, abrió restaurantes, bares y hoteles de lujo con su marca en París, Dubai, Tokio, El Cairo y muchas grandes ciudades más.

¿Cuál es el objetivo de todas estas marcas de incursionar en la gastronomía de alta gama? El secreto está en tentar a los clientes a visitar la tienda más seguido, en momentos en que el shopping online gana espacio en todo el mundo. “Las marcas de lujo tienen que crear algo más que un simple producto. Tienen que crear un espacio, un destino donde conservar su clientela cerca de ellas, incrementando el tiempo que pasan allí”, cuenta Lorna Hall, analista de tendencias en el sector. En definitiva, se trata de asociar una experiencia agradable y placentera en uno de estos establecimientos gastronómicos con la marca.

¿Irías a comer a uno de estos lugares?

Compartir

Últimas noticias

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

17 horas ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

21 horas ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

5 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

5 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

6 días ago