Noticias

La ANMAT prohibió una falsificación de una reconocida marca de aceite de oliva

El organismo anunció la decisión luego de una denuncia de la compañía propietaria de la etiqueta, que detectó botellas falsamente rotuladas.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió prohibir una falsificación de un conocido aceite de oliva a partir de una denuncia presentada por la empresaria propietaria de la marca.

Agro Aceitunera SA, dueña de Nucete, detectó la presencia de botellas de 500 ml de Aceite Oliva Extra Virgen en Bragado, provincia de Buenos Aires. El producto estaba falsamente rotulado bajo la marca, ya que no contaba con el logo en el capuchón y tampoco figuraba la razón social en la etiqueta.

Fue así que el organismo, mediante la disposición 940/2020, prohibió la comercialización en todo el país del Aceite de Oliva extra virgen, marca (falsa) Nucete, RNPA 12-004849, RNE 12-000041, porque “no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente ni su inocuidad”.

De acuerdo con un comunicado de Agro Aceitunera SA, el aceite falsificado “llegó solo a comercios aislados e informales”.

Por otra parte, el organismo también prohibió una marca de aceite de girasol. Se trata del etiquetado como Aceite de girasol, Aceite 100% Vegetal, marca Don Carlos, envasado por RNE N° 13-005447, RNPA N° 025/13-031995.

En los considerandos de la medida, la ANMAT justificó la medida “por ser un producto falsamente rotulado que utiliza los registros sanitarios de la Razón social Peralta Marcos Damián dados de baja en el año 2014, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

Compartir

Últimas noticias

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

2 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

21 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago