Noticias

Coronavirus: cómo se preparan los restaurantes para enfrentar la epidemia

Para evitar que la concurrencia caiga de manera significativa, los establecimientos gastronómicos toman sus recaudos.

Por más que exista el consenso a nivel mundial entre los científicos de que la epidemia de coronavirus no debería durar mucho tiempo (los antecedentes inmediatos, como la gripe A y la gripe aviar duraron menos de un año), sí existe la opinión generalizada de que su extensión por todo el mundo va a impactar fuertemente en todas las actividades, incluida la gastronómica. Y, para prepararse y perder la menor cantidad de clientes posible, los restaurantes ya están comenzando a elaborar estrategias para lidiar con la epidemia y evitar que la concurrencia caiga de manera significativa.

Por supuesto, de lo que se trata es de no aparecer en las noticias convirtiéndose en el “restaurant cero”, es decir, el establecimiento gastronómico donde se detectó la presencia de un comensal o empleado con coronavirus. Para ello, estas son las medidas que ya comenzaron a tomar restaurantes de la ciudad de Nueva York y otras grandes urbes de Estados Unidos y Europa.

Todos ya tienen en sus cocinas un termómetro eléctrico para que todos los empleados del local se tomen la temperatura antes de empezar a trabajar. Puede ser considerado como exagerado, pero mejor es prevenir que curar. En cuanto alguno siente un malestar, es enviado inmediatamente a la casa.

El protocolo sanitario puesto en práctica también incluye que todos se laven las manos permanentemente, la obligatoriedad de usar alcohol en gel y toallitas higiénicas en las mesas, guantes para los chefs, y que se dejen de compartir los vasos entre los miembros de la brigada y de los mozos. Además, los baños tienen que ser limpiados más seguidos, con todos los elementos de higiene regularmente repuestos.

Como ningún negocio gastronómico se puede dar el lujo de perder clientes o de cerrar directamente, una opción en caso de que la epidemia se vuelva más virulenta podría ser reconvertir el negocio y enfocarlo 100% en el delivery, que ya se ha demostrado en China que creció de manera exponencial ante el miedo de asistir a lugares públicos para evitar contagios. Por lo menos, mientras dure la epidemia.

¿Qué prevenciones estás tomando por el coronavirus?

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

15 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

15 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

18 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago