Noticias

Coronavirus: cómo se preparan los restaurantes para enfrentar la epidemia

Para evitar que la concurrencia caiga de manera significativa, los establecimientos gastronómicos toman sus recaudos.

Por más que exista el consenso a nivel mundial entre los científicos de que la epidemia de coronavirus no debería durar mucho tiempo (los antecedentes inmediatos, como la gripe A y la gripe aviar duraron menos de un año), sí existe la opinión generalizada de que su extensión por todo el mundo va a impactar fuertemente en todas las actividades, incluida la gastronómica. Y, para prepararse y perder la menor cantidad de clientes posible, los restaurantes ya están comenzando a elaborar estrategias para lidiar con la epidemia y evitar que la concurrencia caiga de manera significativa.

Por supuesto, de lo que se trata es de no aparecer en las noticias convirtiéndose en el “restaurant cero”, es decir, el establecimiento gastronómico donde se detectó la presencia de un comensal o empleado con coronavirus. Para ello, estas son las medidas que ya comenzaron a tomar restaurantes de la ciudad de Nueva York y otras grandes urbes de Estados Unidos y Europa.

Todos ya tienen en sus cocinas un termómetro eléctrico para que todos los empleados del local se tomen la temperatura antes de empezar a trabajar. Puede ser considerado como exagerado, pero mejor es prevenir que curar. En cuanto alguno siente un malestar, es enviado inmediatamente a la casa.

El protocolo sanitario puesto en práctica también incluye que todos se laven las manos permanentemente, la obligatoriedad de usar alcohol en gel y toallitas higiénicas en las mesas, guantes para los chefs, y que se dejen de compartir los vasos entre los miembros de la brigada y de los mozos. Además, los baños tienen que ser limpiados más seguidos, con todos los elementos de higiene regularmente repuestos.

Como ningún negocio gastronómico se puede dar el lujo de perder clientes o de cerrar directamente, una opción en caso de que la epidemia se vuelva más virulenta podría ser reconvertir el negocio y enfocarlo 100% en el delivery, que ya se ha demostrado en China que creció de manera exponencial ante el miedo de asistir a lugares públicos para evitar contagios. Por lo menos, mientras dure la epidemia.

¿Qué prevenciones estás tomando por el coronavirus?

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

16 horas ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

18 horas ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

2 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

2 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

3 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

3 días ago