Noticias

El delivery de comida también sufre por el coronavirus

Las estimaciones iniciales preveían una explosión de este servicio de entrega a domicilio, pero la realidad es otra.

Es un hecho que el avance del coronavirus ya empezó a afectar la vida de todos, sobre todo en lo que atañe a la alimentación. Si por un lado hay una gran afluencia de consumidores a los supermercados para abastecerse de todo lo que haga falta para pasar muchos días en cuarentena, por el otro lo sufren como nunca los restaurantes, bares, pizzerías, cafés y demás establecimientos gastronómicos.

A pesar de ello, en el sector habría un tipo de negocio que, a primera vista, parecería salir ganando con la cuarentena: el de los delivery de comida. Sin embargo, distintos estudios realizados en Europa, donde el aislamiento comenzó antes y ya se notan los efectos negativos sobre la economía, los delivery también sufren por el coronavirus.

En primer lugar, porque al derrumbarse la actividad económica, muchos dejan de comprar comida ya elaborada y pasan a opciones más baratas como cocinar todo en casa, algo que resulta más saludable e incluso llega a entretener, en momentos de encierro. Es una gran actividad para realizar con los chicos, los que más sufren la cuarentena por la falta de clases, aunque en un primer momento parecía todo lo contrario.

Pero también los delivery se ven afectados por la falta cada vez mayor de repartidores sanos, puesto que a medida que se expande la pandemia, son muchos más los que dejan de trabajar por contagiarse.

Además, de acuerdo con la experiencia vivida estos últimos meses en China, donde el delivery de comida se había convertido en un boom, los clientes tienen miedo de contagiarse el coronavirus a través de la comida a domicilio, por lo que esto también hizo que cayeran los pedidos de manera significativa.

En todo este panorama difícil, a los delivery que mejor les está yendo son aquellos que entregan alimentos frescos a domicilio, en un sector donde los márgenes de ganancia son muy bajos y la competencia feroz.

¿Seguís pidiendo comida al delivery como antes?

Compartir

Últimas noticias

Tres recetas con pistacho para cocinar en casa: tips para aprovechar al máximo el producto que se puso de moda

El fruto seco, que se produce en Argentina, puede ser protagonista de riquísimos platos dulces…

2 horas ago

Salmón de laboratorio: cómo se elabora el producto que se sirvió por primera vez en un restaurante

Histórico: un local de cocina haitiana ubicado en Oregon, Estados Unidos, sirvió un plato de…

3 horas ago

Argentina será sede del primer Campeonato Mundial de Carnes: los dos cortes que se serán evaluados por más de 300 jurados

Bife de chorizo y ojo de bife, protagonistas del evento del 30 de octubre en…

3 días ago

Cruffins, el nuevo tesoro de la pastelería que mezcla la tradición de Estados Unidos y Francia: dónde conseguirlos

Se usa la masa de la croissant y se cocina como si fuera un muffin.…

3 días ago

Llega una nueva edición de La Noche de las Arepas: promociones en restaurantes porteños con 40% de descuento

El evento será el sábado 12 de julio. Todo sobre el plato que llegó del…

4 días ago