Noticias

Fin de un mito: no hace falta echarle aceite al agua de la pasta

En muchas recetas lo recomiendan para que no se pegue, pero la realidad es otra.

Cocinar pasta seca es una buena opción para los días de cuarentena por el coronavirus. Porque es barata y dura mucho tiempo sin necesidad de usar la heladera para conservarla. Y, además, muy rápido se puede preparar una gran cantidad de platos distintos, desde platos calientes con salsa a platos fríos con ensaladas.

Sin embargo, a la hora de cocinar la pasta, son muchos los que le agregan un chorrito de aceite al agua de la cocción, con la idea de que eso evita que se peguen los spaghetti, tagliatelle, penne rigate, mostacholes, cintitas, etc.

Sin embargo, el secreto para que la pasta no se pegue mientras la estás cocinando pasa por respetar las cantidades de agua (un litro por cada 100 gramos de pasta) y remover constantemente para evitar que se quede pegada en el fondo de la olla.

Además, otro motivo por el que no conviene agregar aceite durante la cocción de una pasta seca está en que el aceite va a formar una película sobre la pasta y eso va a impedir que la masa absorba correctamente la salsa que la acompaña.

Y, por último, hay que considerar el hecho de usar aceite en la cocina y cómo se elimina de manera ecológica. Nunca se puede tirar aceite usado a las cañerías de tu casa, porque lo que vas a generar es que contamine el agua (un litro de aceite puede contaminar hasta 40.000 litros de agua) y, además, vas a terminar tapando las cloacas cuando se solidifique.

¿Sos de echarle aceite al agua de la pasta?

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

3 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

3 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

4 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

5 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

5 días ago