Noticias

Fin de un mito: no hace falta echarle aceite al agua de la pasta

En muchas recetas lo recomiendan para que no se pegue, pero la realidad es otra.

Cocinar pasta seca es una buena opción para los días de cuarentena por el coronavirus. Porque es barata y dura mucho tiempo sin necesidad de usar la heladera para conservarla. Y, además, muy rápido se puede preparar una gran cantidad de platos distintos, desde platos calientes con salsa a platos fríos con ensaladas.

Sin embargo, a la hora de cocinar la pasta, son muchos los que le agregan un chorrito de aceite al agua de la cocción, con la idea de que eso evita que se peguen los spaghetti, tagliatelle, penne rigate, mostacholes, cintitas, etc.

Sin embargo, el secreto para que la pasta no se pegue mientras la estás cocinando pasa por respetar las cantidades de agua (un litro por cada 100 gramos de pasta) y remover constantemente para evitar que se quede pegada en el fondo de la olla.

Además, otro motivo por el que no conviene agregar aceite durante la cocción de una pasta seca está en que el aceite va a formar una película sobre la pasta y eso va a impedir que la masa absorba correctamente la salsa que la acompaña.

Y, por último, hay que considerar el hecho de usar aceite en la cocina y cómo se elimina de manera ecológica. Nunca se puede tirar aceite usado a las cañerías de tu casa, porque lo que vas a generar es que contamine el agua (un litro de aceite puede contaminar hasta 40.000 litros de agua) y, además, vas a terminar tapando las cloacas cuando se solidifique.

¿Sos de echarle aceite al agua de la pasta?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago