Continúa la cuarentena decretada por el gobierno argentino para evitar los riesgos de contagio por el coronavirus y, a medida que pasan los días, los ciudadanos se van acostumbrando a vivir en sus casas y a salir solo para comprar los productos de primera necesidad.
En cuanto al sector gastronómico y alimenticio, el decreto del presidente Alberto Fernández estableció con detalle qué negocios tenían que cerrar y cuáles podían permanecer abiertos, dentro de una franja horaria que fue modificándose desde que comenzó la cuarentena el viernes pasado (este fin de semana se corrió el rumor de que el cierre podría extenderse hasta mediados de abril).
Aquí te mostramos un detalle de cada tipo de establecimientos y servicios.
#1. Restaurants. Cerrados desde la hora 0 del viernes 20 de marzo hasta las 24 horas del martes 31 de marzo. Pueden seguir funcionando solo en la modalidad de delivery con entrega a domicilio, pero no en el formato de take away (haciendo el pedido telefónicamente y pasando a retirarlo por el local).
#2. Bares. Igual que los restaurants.
#3. Pizzerías. Igual que los restaurants.
#4. Cafés. Igual que los restaurants.
#5. Patios de comidas de shoppings. Igual que los restaurants.
#6. Delivery. Siguen abiertos, pero solo con entrega a domicilio.
#7. Supermercados. Abrirán todos los días de 7 a 20. Al principio, no existía una restricción de cierre. Además, restringen la cantidad de clientes en el interior, por lo que los demás deberán hacer cola en la calle, con un metro de distancia entre cada persona.
#8. Kioscos. Se mantendrán abiertos durante la cuarentena. Entre las restricciones para circular que fija el decreto, solo atenderán a los vecinos de la zona.
#9. Almacenes. Igual que los kioscos, con restricciones para la cantidad de clientes en el interior de los locales, con un metro de distancia entre cada cliente que hace la cola en la calle.
#10. Verdulerías. Igual que los almacenes.
#11. Panaderías. Igual que los almacenes.
#12. Carnicerías. Igual que los almacenes.
#13. Ferias barriales. Siguen atendiendo, respetando el metro de distancia entre quienes hacen la cola para ser atendidos.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…