Noticias

Virus y alimentos, detalles más allá de la pandemia del coronavirus

¿Cuáles son los principales virus que se transmiten por los alimentos?

El coronavirus da mucho que hablar y pareciera ser que viene el fin de los tiempos. Pero lo cierto es que los humanos estamos rodeados de todo tipo de virus, la gran mayoría inocuos y algunos otros nocivos.

Según los centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), se estima que 76 millones de estadounidenses se enferman, más de 300.000 son hospitalizados y 5.000 personas mueren cada año por enfermedades transmitidas por los alimentos. Y, de esas enfermedades, más de la mitad son producidas por virus.

En lo que respecta a los alimentos, conviene saber con qué tipo de invasores se enfrenta uno. Y estos son los dos principales huéspedes indeseados que se pueden encontrar.

#1. Hepatitis A. Es un virus que se propaga cuando uno come alimentos o bebe agua contaminados por heces de una persona infectada. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la infección está muy asociada al agua y los alimentos no inocuos, el saneamiento deficiente y la mala higiene personal. Además, es una de las causas más frecuentes de infecciones de transmisión alimentaria que se suele producir cuando una persona ingiere alimentos o agua contaminados por las heces de un individuo infectado. En las familias, esto puede ocurrir a través de la suciedad de las manos de la persona encargada de cocinar.

La transmisión hídrica no es frecuente pero, cuando sucede, suele estar relacionada con la contaminación por aguas residuales o el abastecimiento de agua insuficientemente tratada. Las epidemias asociadas a alimentos o agua contaminados pueden aparecer de forma explosiva, como ocurrió con una epidemia que aconteció en 1988 en Shanghai y afectó a unas 300.000 personas.

Afortunadamente, existe la vacuna contra la Hepatitis A, pero la mejor solución es la aplicación de buenas medidas de higiene preventiva, como la higiene personal rigurosa, que incluya lavado de manos frecuente, además de la buena manipulación de alimentos para evitar la contaminación cruzada.

#2. Norovirus. Los norovirus forman parte de un grupo de virus que son la causa más común de la gastroenteritis. Según un informe de Virus transmitidos por alimentos, del cual participaron cuatro científicos, tres de ellos del CONICET, “en la Argentina se notifican anualmente alrededor de 1,2 millones de casos de síndrome diarreico agudo 2. Durante el período 2004-2013, NoV (Norovirus) fue el agente causal del 76,5% de los brotes de gastroenteritis aguda analizados en población adulta e infantil. NoV es muy contagioso y después de la infección alimentaria de un individuo, la propagación de persona a persona es frecuente”. Los alimentos pueden resultar contaminados directamente desde su origen (por ejemplo, moluscos y verduras), o por manipuladores de alimentos que se hayan infectado. Los moluscos (ostras, almejas, mejillones) son especialmente peligrosos porque concentran activamente el virus al filtrar grandes volúmenes de agua, y con frecuencia se consumen crudos o escasamente cocinados. Sin embargo, los principales alimentos que transmiten norovirus son las comidas preparadas y listas para consumir, especialmente aquellas que requieren manipulación, pero no cocción.

No existe un tratamiento específico contra el norovirus, aparte de dejar que siga su curso. Beber mucha agua contribuye a reemplazar la pérdida de líquido causada por la diarrea y los vómitos, y evitar la deshidratación. Para prevenirlo, en fundamental lavarse las manos a conciencia y lavar bien los alimentos, de ser posible con algún agente clorado.

¿Sos de tomar precauciones sanitarias en tu cocina?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

8 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

8 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

8 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

1 día ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

1 día ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

3 días ago