Noticias

Por qué no hay advertencias sobre la presencia del coronavirus en los alimentos

A diferencia de lo que sucede con Salmonella y E.coli, los organismos públicos no se han pronunciado oficialmente sobre la presencia del Covid-19 en la comida.

Si todos sabemos que la carne picada con E.coli o el pollo con salmonella son muy peligrosos para la salud humana, y que los organismos públicos de control de la calidad de los alimentos alertan sobre estos riesgos, ¿por qué no hay advertencias sobre coronavirus en la comida?

El problema con estos microorganismos son los distintos caminos que toman para enfermar a las personas. Porque el Covid-19 se fija a células ubicadas generalmente en los pulmones, mientras que otros gérmenes como la salmonella, el norovirus y el E.coli se multiplican en el sistema digestivo.

Si bien el nuevo coronavirus es muy reciente y todavía está en estudios, hasta ahora la evidencia científica indica que no parece enfermar a las personas a través del aparato digestivo, si bien se ha detectado al virus en los excrementos de varios pacientes infectados.

En el caso del Covid-19, éste sobrevive a través del contacto de persona a persona, por las gotitas de la saliva, la tos y los estornudos. En cambio, el contagio a través de los alimentos es mucho menos probable y es por eso que se limita el ingreso a los súper y otros negocios alimenticios a una cantidad máxima de clientes, para poder mantener la distancia mínima exigida de 1,5 metros.

De todos modos, se ha detectado que este coronavirus puede sobrevivir varias horas en la superficie de ciertos materiales, como el plástico y el acero inoxidable, de ahí que siempre convenga mantener una higiene y desinfección permanentes de los objetos y utensilios de cocina.

¿Qué medidas estás tomando con los alimentos para protegerte del coronavirus?

Compartir

Últimas noticias

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

2 días ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

2 días ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

3 días ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

3 días ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

3 días ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

4 días ago