Desde que se instauró la cuarentena obligatoria en la Ciudad de Buenos Aires, las únicas opciones para conseguir alimentos consisten en salir a hacer las compras en los comercios cercanos, o pedir los productos o platos ya preparados a través de algún servicio de delivery.
Incluso para las personas con dificultades para movilizarse o que son pacientes de riesgo, la entrega de comida a domicilio se vuelve el único camino para pasar el aislamiento sin privaciones.
En este sentido, existen las grandes cadenas de envíos con repartidores (PedidosYa, Rappi, Glovo, Uber Eats), pero muchos establecimientos gastronómicos pequeños no tienen acceso a esos canales. Además, con la actual prohibición que rige de atender en los mismos locales a los clientes habituales, estos restaurants, bares, pizzerías y cafés ven su futuro con gran preocupación. Por eso, se vuelve imprescindible ofrecer el servicio de entrega a domicilio.
Para ayudar a esta gran masa de comercios, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió crear un espacio gratuito en las redes donde publicar todas las ofertas gastronómicas. De esta manera, no solo ayuda a los comercios, sino que también facilita a los consumidores a contar con una mayor variedad de opciones, a precios más competitivos.
El canal de Instagram de BA Capital Gastronómica es el encargado de difundir las ofertas de comida a domicilio de los distintos proveedores, donde ya se publican muchos locales con sus propuestas y direcciones para que los consumidores puedan acceder a ellas.
¿Lo conocías?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…