¿Quién no sintió, durante esta cuarentena que ya lleva casi un mes, la necesidad de darse un gusto y preparar algo rico? En las redes hay miles de recetas de postres y platos salados, uno más tentador que el otro. Por eso, el consumo de ingredientes para preparar comidas caseras aumentó de manera significativa en estas últimas semanas, empezando por la harina y la levadura.
De repente, aparecen las ollas y sartenes que estaban arrumbadas en el fondo de las alacenas, el horno se enciende para algo distinto que calentar los restos de comida y, finalmente, surge esa receta a la que le pusiste tanto empeño, pero cuyo resultado deja bastante que desear.
Y vos te preguntás: ¿en qué me equivoqué? Igual, no importa: si la pinta no es la esperada, el sabor está bien y, aislado en tu casa, nadie va a ver tu obra de arte culinario fallida.
#. Cookies deformes.
#. Cookies quemadas.
#. Cookies sin harina.
#. Pan con demasiada levadura.
#. Budín desinflado.
#. Masas del tutorial y el resultado final-
#. Torta fallada.
#. Masas mal terminadas.
Ni a él le gustó…
¿Cuál fue tu mayor blooper en la cocina en cuarentena?
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.