Tips

Consejos claves: aprendé a limpiar el horno, paso a paso

Poné una buena playlist y aprovechá para hacerle la limpieza que se merece.

Es tiempo de que libres la batalla contra un enemigo que tenés dentro de tu casa desde hace demasiado tiempo: la suciedad de tu horno.

Es probablemente el lugar que más se ensucia al ser utilizado de toda la cocina: acumula restos de grasa y alimentos y su potencial para transformarse en microorganismos convierte a su limpieza en una tarea impostergable. Acá te contamos cómo hacerlo.

#1. Rejillas. Empezá retirando las rejillas y asaderas que tengas en su interior para limpiarlas con algún producto antigrasa por separado.

#2. Vidrio. Con un paño húmedo con agua caliente, pasalo por el vidrio de la tapa del horno, así vas ablandando la grasa acumulada.

#3. Antigrasa. Ya sea que elijas un producto natural (bicarbonato de sodio diluido en agua y aplicado con un pulverizador, o jugo de limón calentado en el horno a temperatura máxima durante 30 min.) o químico de los que venden en los supermercados, aplicalo con un paño o esponja.

#4. Tiempo. Dejá actuar el producto durante un rato para que vaya aflojando la grasa.

#5. Retiro. Ahora volvé a lavar el paño o esponja y usalo húmedo para empezar a sacar la grasa.

#6. Limpieza final. Repetí la operación con un paño humedecido en agua y dejá el horno abierto para su ventilación.

¿Cada cuánto acostumbrás a limpiar tu horno?

Últimas noticias

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

1 hora ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

2 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

4 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

23 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago