Lo que todos los expertos advirtieron desde el principio de la cuarentena ya está llegando a su hora de la verdad: el momento de levantar las restricciones y de retomar la vida de a poco. Pero eso sí, sin olvidarse que el coronavirus sigue presente y que hay que adoptar los recaudos necesarios.
En los Países Bajos ya empezó la nueva etapa del desconfinamiento, que consiste en la apertura de los negocios y restaurants. Por supuesto, se exige a todos los establecimientos gastronómicos que respeten la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros entre cada mesa, que los mozos usen barbijos y que haya alfombras con productos desinfectantes en la entrada de los salones.
Pero en el restaurant ETEN decidieron ir un poco más allá y construir cabinas individuales de vidrio, verdaderos invernaderos para mesas de a dos, donde los comensales pueden quitarse los cubrebocas sin miedo al contagio. Y, para evitar todo riesgo, los platos les llegan a través de tablas de madera que los mozos colocan a distancia, porque es sabido que el virus del Covid-19 se reproduce mucho menos en superficies de ese material.
La nueva disposición de las mesas fue bautizada como “Serres Séparées” (“Invernaderos separados”, en francés), una manera de ofrecer un servicio adicional y de promocionarlo como algo sofisticado. Porque no solo se trata de brindar la máxima confianza a los clientes, sino, principalmente, de alentarlos a que vuelvan y ayuden a aumentar la facturación.
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…