Noticias

Chocolate y menta, una vieja alianza que tiene amantes pero también detractores

Te contamos cómo nació esta sociedad que tiene chapa de clásico.

Amados y odiados, pero aliados desde hace mucho tiempo. La menta y el chocolate, dos productos que tienen una legión de fanáticos, son una combinación clásica que tiene tantos adeptos como detractores.

Cuando los europeos descubrieron las bondades de la semilla de cacao, la llevaron al Viejo Mundo, donde desarrollaron la técnica de fabricación del chocolate. Por su parte, la menta es una planta originaria de Asia central y de la región del Mediterráneo que se caracteriza por su sabor refrescante y aromático, empleada desde antaño tanto en gastronomía como cosmética y medicina.

La mezcla de chocolate oscuro, dotado de amargor y astringencia, combinado con el frescor de la menta resultó un hallazgo que se produjo en Inglaterra durante a principios del siglo XIX. Esta alquimia de sabor comenzó a comercializarse a mediados del siglo XIX en los negocios de venta de dulces de Inglaterra y, posteriormente, los Estados Unidos. Sin embargo, el incipiente marketing de los productos a base de menta y chocolate se produjo a principios del siglo XX.

La Asociación Internacional de Alimentos Lácteos afirma que el chip de chocolate con menta es el décimo sabor más popular de helado; es interesante cómo este combo llegó al helado. Sucedió en 1973, cuando la princesa Ana de Inglaterra y el capitán Mark Phillips realizaron un concurso por el helado que se serviría en su boda real. El vencedor fue el chip de chocolate de menta, y las heladerías promovieron entre el gran público la elección real, hábito que se extendió rápidamente a otros países de Occidente.

Actualmente se encuentra chocolate con menta en una gran variedad de productos, desde helados hasta brownies, galletitas y dulces hasta licores y salsas.

¿Te gusta el chocolate con menta?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

11 horas ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

15 horas ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

15 horas ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

1 día ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

2 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

2 días ago