Noticias

Chocolate y menta, una vieja alianza que tiene amantes pero también detractores

Te contamos cómo nació esta sociedad que tiene chapa de clásico.

Amados y odiados, pero aliados desde hace mucho tiempo. La menta y el chocolate, dos productos que tienen una legión de fanáticos, son una combinación clásica que tiene tantos adeptos como detractores.

Cuando los europeos descubrieron las bondades de la semilla de cacao, la llevaron al Viejo Mundo, donde desarrollaron la técnica de fabricación del chocolate. Por su parte, la menta es una planta originaria de Asia central y de la región del Mediterráneo que se caracteriza por su sabor refrescante y aromático, empleada desde antaño tanto en gastronomía como cosmética y medicina.

La mezcla de chocolate oscuro, dotado de amargor y astringencia, combinado con el frescor de la menta resultó un hallazgo que se produjo en Inglaterra durante a principios del siglo XIX. Esta alquimia de sabor comenzó a comercializarse a mediados del siglo XIX en los negocios de venta de dulces de Inglaterra y, posteriormente, los Estados Unidos. Sin embargo, el incipiente marketing de los productos a base de menta y chocolate se produjo a principios del siglo XX.

La Asociación Internacional de Alimentos Lácteos afirma que el chip de chocolate con menta es el décimo sabor más popular de helado; es interesante cómo este combo llegó al helado. Sucedió en 1973, cuando la princesa Ana de Inglaterra y el capitán Mark Phillips realizaron un concurso por el helado que se serviría en su boda real. El vencedor fue el chip de chocolate de menta, y las heladerías promovieron entre el gran público la elección real, hábito que se extendió rápidamente a otros países de Occidente.

Actualmente se encuentra chocolate con menta en una gran variedad de productos, desde helados hasta brownies, galletitas y dulces hasta licores y salsas.

¿Te gusta el chocolate con menta?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago