Noticias

Coronavirus: el buffet, un estilo de servicio que tiene altas chances de desaparecer

No sólo la mesa comunitaria está en peligro de extinción, sino también esta antigua modalidad de servicio.

En verdad que el Covid 19 está cambiando hábitos y procedimientos. Uno de ellos es que ha condenado al ostracismo a la mesa comunitaria, modalidad que estaba en auge en los bistrós de todo el mundo, pero otro frente que merece atención (cuando restaurantes y hoteles abran sus puertas), es el buffet.

La palabra buffet viene del francés y etimológicamente hace referencia una ‘mesa’, aparecida a principios del siglo XII, sobre la que se presentaban las viandas de forma simultánea. Es lo que posteriormente se llamó “servicio a la francesa”, cuando los platos se presentan todos juntos a los comensales para que se puedan servir a placer, a diferencia del “servicio a la rusa”, también llamado por pasos sincronizado.

El buffet como sistema cobró importancia en la Inglaterra del siglo XIX con el llamado court cupboard, una suerte de mezcla entre escritorio y mueble bar, donde se presentaban los platos, que fue evolucionando hasta lo que se conoce hoy en día. Su versión más extrema vio la luz en 1940 en Las Vegas, a mediados de 1940, cuando el publicista de El Rancho Vegas Hotel, Herb MacDoland, desarrolló el concepto de “All you can eat”, antecesor del tenedor libre.

Pero parece que, por un tiempo, el buffet quedará en suspenso. Esto se debe a que, al estar expuesto a los comensales, es muy susceptible de contaminarse con el flamante coronavirus. Según consigna el diario La Vanguardia, uno de los primeros en llamar la atención sobre el tópico, “el resultado son muchas personas agrupadas alrededor de un mismo aparador, utilizando pinzas comunes para llenar su plato. En principio, no parece que sea un formato que pueda adaptarse”.

Cucinare consultó con Ariel Amoroso, presidente de la AHRCC (Asociación de Hoteles, Confiterías, Restaurantes y Cafés), institución que está haciendo enormes esfuerzos para superar la coyuntura, quien dijo: “El tema del buffet para mí va a cambiar porque se van a alterar los hábitos de aquellos que consumen gastronomía. Por lo tanto, nosotros también vamos a tener que modificar la oferta gastronómica, y creo que el buffet va a sufrir cambios. Aún no sabemos exactamente cuáles serán, porque la situación es como una obra de teatro que se está escribiendo arriba del escenario”.

¿Sos de los que iban a un buffet?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

8 horas ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

8 horas ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

8 horas ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

1 día ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

2 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

2 días ago