Noticias

Coronavirus: las recomendaciones para seguir tomando mate de manera segura

El Instituto Nacional de la Yerba Mate brindó las medidas sanitarias aconsejadas para disfrutar de la infusión sin contagiarse.

Para evitar cualquier riesgo de contagio por el coronavirus, una de las costumbres más arraigadas en nuestro país también tuvo que ser puesta en cuarentena.

La cultura de tomar mate, a causa del Covid-19, quedó seriamente afectada, sobre todo en su aspecto más social, el de compartir un momento con amigos u otras personas. Porque la idea de compartir la bombilla y el recipiente quedó archivada hasta nuevo aviso.

Sin embargo, para evitar cualquier tipo de infección, el Instituto Nacional de la Yerba Mate brindó una serie de recomendaciones para seguir tomando la infusión de manera absolutamente segura.

Bajo el lema “Tomá mate, tomá precauciones”, el organismo lanzó una campaña de concientización para explicar cómo hacerlo sin riesgos, con una serie de consejos.

 #1. Tomar mate de manera individual y nunca compartirlo.

#2. Higienizar la bombilla luego de su empleo.

#3. Lavar los utensilios para el mate siempre con agua caliente y detergente.

#4. Limpiar el paquete de yerba al momento de su manipulación.

#5. Colocar la yerba en recipientes herméticos y de fácil limpieza.

Para limpiar la calabaza, tenés que hacerlo con agua y secarla con un papel de cocina o repasador. Si es de vidrio, plástico o silicona, lavalo con agua caliente y jabón.

En cuanto a la bombilla, lavala después de cada uso, sumergiéndola durante un minuto en agua caliente a 80°C o agua con un chorro de lavandina durante 5 minutos.

El Instituto también recomendó, en base a una sugerencia de la Organización Mundial de la Salud, limpiar el paquete de yerba con alcohol al 70% (diluido en 30% de agua) o agua con lavandina. Si el envase no se puede lavar, lavate bien las manos antes y después de abrir el paquete.

¿Qué precauciones tomás cuando te cebás unos mates?

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

3 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

4 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

1 día ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

1 día ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

1 día ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago