Noticias

Cocktails a domicilio: embotellados y al vacío, los sistemas que eligen los bares porteños para sobrevivir

El nuevo escenario obliga a las barras a llegar a las puertas de sus clientes con propuestas inéditas.

“Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma”, dice el viejo dicho. Esto parece estar aplicándose a algunos bares porteños que no se resignan a tener sus locales vacíos y buscan formas creativas de hacer sonar nuevamente las cocteleras y, por supuesto, facturar a fin de sobrevivir a las secuelas económicas que apareja la pandemia.

Es que la gente no ha dejado de beber, sólo que lo hace puertas adentro. Ya sea con cerveza, vino o espirituosas, los amantes de fermentados y destilados se las arreglan en sus casas para continuar con su afición. En consonancia con este fenómeno, han surgido propuestas de bares y restaurantes que acercan a domicilio tragos prêt à porter, o listos para consumir.

Conversamos con algunos de los referentes en la materia, que dijeron lo siguiente:

Según Sebastián García, uno de los bartenders más prestigiosos del momento, “con Presidente Bar estamos haciendo delivery de cocktails embotellados. Estamos haciendo una propuesta de ocho cocktails y, más allá de la coyuntura, pensamos que es un servicio que lo vamos a seguir ofreciendo en el bar. Afortunadamente, la venta viene muy bien, la respuesta es positiva y la gente compra mucho, y eso que tenemos un radio de entrega. Algunos de los cocktails que entregamos son Amore Milano,Gimlet de mandarina clarificado y Cristallino, entre otros”, afirma el profesional.

“Nosotros brindamos una experiencia completa que es el lugar, junto con la socialización, cosa que ahora no se puede hacer”, cuenta Luis Morandi, socio de BASA, Oh, No, Lulu! y Gran Danzon. “Hacemos delivery, pero no porque económicamente nos sirva, sino para paliar la situación, para mantener la presencia de marca y porque es esperanzador, a pesar de que la recuperación va a llevar mucho tiempo”. Ludovico de Biaggi, bartender de BASA, cuenta que “a domicilio estamos ofreciendo los siguientes tragos: Daiquiri (ron blanco, lima y azúcar), Tropicalísima Manhattan (ron añejo, pimiento dram y vermuth rosso), Tiki Tonic (gin Hibicus, tónica), y Shark (ananá, almíbar de frambuesas, Cynar, mix de rones, bitter tropical)”.

Tanta, la cevichería de Gastón Acurio, poseedor de una buena barra, también adoptó esta modalidad. La casa entrega a domicilio Pisco Sour, Qué tal punch, un cocktail a base de pisco, maracuyá, licor de durazno, almíbar, jugo de naranja, ananá y lima, y un tercero llamado Nikkei, con Jack Daniel’s, almíbar de hibiscus, jugo de pomelo, jengibre, jugo de limón, naranja y menta. Hacen las entregas por Rappi.

Por su parte, Inés De Los Santos, la famosa bartender, respondió a Cucinare y dijo: “Efectivamente, estoy haciendo cócteles embotellados, una línea que sale con Julep que se llama #Tomaloencasa. Lo estamos repartiendo en diferentes restaurantes que hacen delivery y take away, como Narda, El Preferido, Proper, Grand Dabang, El Pobre Luis, Dashi de Acassuso, Green Bamboo, Compañía de Chocolates, Birkin y Cucina Paradiso. Próximamente estaré abriendo una tienda online para venderlos a través de ese medio. Mona Gallosi, mi colega, también está haciendo tragos envasados al vacío, al igual que el Doppelgänger, 878 y Faraday”, finaliza la experta.

Otro que se montó a la tendencia es Shout Drinks & Asian Barbecue, cuyo bartender, Nico Hernando, ofrece tres alternativas: “Elaboramos cocktails embolsados al vacío, listos para servir en un vaso corto con hielo, llamados Calavera no Chilla (whisky escocés, vermouth rojo y Campari), Picardía (ron blanco, piña, lima, almíbar y leche de almendras), y Atorrante (vodka, maracuyá, lima y almíbar de cedrón). Tenemos propia a domicilio, dentro de un rango bastante amplio”. En una línea similar está Negresco, bar del hotel Palladio Buenos, con una amplia carta de tragos de autor creada por su “head bartender” Alejandro Martín Fusco.

¿Te va la movida de los cocktails a domicilio?

Últimas noticias

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

9 horas ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

10 horas ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

13 horas ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

1 día ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

2 días ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

2 días ago