Noticias

Salmón rosado: toda la verdad sobre un color que nada tiene que ver con lo natural

Este pescado que consumís en la plancha y el sushi es de color blanco. Te contamos el porqué.

Hace ya mucho tiempo que el salmón rosado está instalado dentro del elenco de alimentos de la mayoría de los foodies. Es muy difícil ir a un sushi bar y que encontrar un roll o niguiri sin este oneroso pescado graso.

Es muy probable que, debido a la crisis económica actual, haya una disminución en el consumo del salmón rosado, ya que proviene de Chile casi en su totalidad, y como todo producto importado está atado al precio del dólar.

Pero más allá del costo del pescado (y otros temas, como la alta carga de antibiótico que algunos dicen que tienen), está el tema del color. Y sí, porque como decía Santo Tomás de Aquino, “el conocimiento comienza por los sentidos”, y el atractivo color rosado, en muchos casos subido, que tiene un salmón, es otro de los alicientes para comprarlo.

Pero sucede que el color rosado del animal es cualquier cosa menos natural. Porque estos animales se crían en granjas acuáticas, en cautiverio, y gracias a la alimentación a base de harinas de pescado pierden su pigmentación original. Por eso es que se emplean aditivos como la astaxantina, uno carotenoide que tiñe a los salmones de granja con un color sugestivo.

Estos aditivos se obtienen pulverizando cáscaras de crustáceos, que además ofrecen al productor la elección de un amplio espectro de colores que van del rosa pálido hasta casi un escarlata (bromas aparte, se puede decir que es un salmón “a la carta”). Los suplementos fueron creados por una empresa francesa (que a su vez fue comprada por un conglomerado holandés), y que supone el 20% del costo final del producto.

¿Sabías el origen del color del salmón de granja?

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

9 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

1 día ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

1 día ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago