Noticias

Un restaurant sin distanciamento social y libre de coronavirus, el desafío del chef Alain Ducasse para después de la pandemia

El reconocido cocinero francés presentó su proyecto de establecimiento perfecto. ¿Es posible?

Alain Ducasse está listo para mostrar el camino en la época post Covid-19 que se inicia para la gastronomía francesa. Recientemente liberados de las cadenas de la cuarentena, los bares y restaurants galos pueden volver a abrir sus puertas y recibir a sus clientes, pero con los protocolos establecidos para respetar el distanciamiento social y evitar nuevos contagios.

Sin embargo, el reconocido chef, en asociación con el diseñador Patrick Jouin, acaba de presentar su nuevo concepto de restaurant científicamente libre de coronavirus y donde no hace falta respetar el distanciamiento social.

Para ello, Jouin creó un concepto en el que el aire circula en interiores de manera mucho más lenta, ya que es pasible ser portador del virus entre los comensales que se sientan a las mesas sin barbijo. El diseñador pidió ayuda al arquitecto Arnaud Delloye para construir un sistema de ventilación que renueve permanentemente el aire en el salón del restaurant Allard, de Ducasse, pero que al mismo tiempo lentifique su circulación.

Siendo el establecimiento muy pequeño, contar con “el aire más puro de París” era fundamental, de ahí el extraño sistema de aireación diseñado por los especialistas, con reminiscencias industriales y un poco futuristas.

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

47 mins ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 hora ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

4 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago