Noticias

Productos tóxicos en alimentos sanos, una situación de la que podemos mantenernos a salvo

Pesticidas en los vegetales, mercurio en los pescados y más: aprendé a evitarlos.

Un reciente estudio realizado en el Reino Unido confirmó que el arroz orgánico e integral contenían más arsénico que el arroz blanco. Consumir demasiado arsénico durante un largo período de tiempo puede ser nocivo para la salud, y plantea el problema de los pesticidas que se le agregan a los cultivos para protegerlos de pestes.

Como la comida sana puede contener más productos tóxicos, es bueno aprender a evitar ingerirlos y no dejar de comer estos alimentos. Estos son los productos que tenés que considerar.

#1. Arsénico en el arroz. Por más que comas un kilo de arroz integral por día, no alcanza para que intoxiques con arsénico. Pero sí vas a ingerir fibras, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Los niños menores de 5 años están más expuestos, sobre todo si toman bebidas a base de arroz. Una manera de reducir la proporción de arsénico es lavando bien el arroz y cocinándolo con una gran cantidad de agua.

#2. Mercurio en el pescado. Algunas variedades pueden contener una gran cantidad de mercurio, sobre todo en pescados que se alimentan de otros peces, tales como tiburón, pez espada y atún. De acuerdo con la Unión Europea, una lata de atún puede contener unos 50 microgramos de metilmercurio, por lo que comer más de dos latas por semana puede ser riesgoso, principalmente para mujeres embarazadas. De todos modos, una dieta saludable tiene que contener pescado, blanco y azul, preferentemente.

#3. Pesticidas en vegetales. La piel y cáscara de frutas y vegetales son una fuente de vitaminas. Pero también de pesticidas. Por eso recomiendan pelar las frutas que comés. De todos modos, la Organización Mundial de la Salud advierte que los niveles de pesticidas no son dañinos para el ADN, lo que antes podía provocar cáncer. El mejor consejo para evitar esto es diversificar la dieta y no concentrarse en alimentarse en pocos productos, en grandes cantidades.

¿Sos de diversificar tu dieta?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

6 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago