Noticias

Atún en lata: beneficios y desventajas de un comodín de la cocina

Te saca del apuro para armar sándwichs, ensaladas o un buen relleno pero tiene algunas contraindicaciones.

Seguramente son pocas las alacenas domésticas por las que en alguna ocasión no haya desfilado una lata de atún. Es una conserva que saca del apuro a cualquier comensal, ya sea para emplearla de relleno, como ingrediente de ensalada, sándwich o para comerla tenedor en mano, sin más.

En las conservas, siempre y cuando sea atún lo que realmente lleve (a veces se lo reemplaza por bonito, un pez de características similares), lo que suele hacer es atún de la especie “listado”, o “rojo Atlántico”. También hay que discernir si lo que tiene la lata es lomo entero, desmenuzado, o ventresca. Y, finalmente, en qué medio se conserva: salmuera, aceite, entomatado o escabechado.

El problema con el atún es que una especie que por su carnosidad y alto rendimiento está siendo diezmada en todo el mundo. Existen 15 especies que se encuentran distribuidas en zonas muy amplias del planeta y su principal destino comercial es Europa (aunque la mayoría de la gente no lo sabe, en las aguas territoriales de la Argentina hay atún).

Las ventajas del atún en lata es que uno se hace con un alimento de larga duración, fácil de conservar y, aunque caro, resulta sabroso y saciador. Por supuesto, en su estado natural tiene más elementos para aportar, como el Omega 3, pero no obstante es una proteína de buena calidad. Además, como dijimos, es muy fácil de comer y combinar.

El problema, desde el punto de vista ético, es que es un grupo de especies que está siendo depredada por los buques de altura. Y, desde el punto de vista de la salud, tiene elevados índices de metilmercurio, etilmercurio y fenilmercurio. Pero no es un problema que tenga el animal, sino que es producto de los pesticidas acumulados en las aguas, siendo el atún uno de los animales marinos que con mayor facilidad la acumula en su organismo. ¿Eso significa que no se puede comer atún? No, pero es conveniente no comerlo más de dos veces por semana y alternarlo con otros peces con niveles bajos de mercurio.

¿Sos de comer atún en lata?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

2 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

2 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

2 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

3 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

3 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

3 días ago