Noticias

Atún en lata: beneficios y desventajas de un comodín de la cocina

Te saca del apuro para armar sándwichs, ensaladas o un buen relleno pero tiene algunas contraindicaciones.

Seguramente son pocas las alacenas domésticas por las que en alguna ocasión no haya desfilado una lata de atún. Es una conserva que saca del apuro a cualquier comensal, ya sea para emplearla de relleno, como ingrediente de ensalada, sándwich o para comerla tenedor en mano, sin más.

En las conservas, siempre y cuando sea atún lo que realmente lleve (a veces se lo reemplaza por bonito, un pez de características similares), lo que suele hacer es atún de la especie “listado”, o “rojo Atlántico”. También hay que discernir si lo que tiene la lata es lomo entero, desmenuzado, o ventresca. Y, finalmente, en qué medio se conserva: salmuera, aceite, entomatado o escabechado.

El problema con el atún es que una especie que por su carnosidad y alto rendimiento está siendo diezmada en todo el mundo. Existen 15 especies que se encuentran distribuidas en zonas muy amplias del planeta y su principal destino comercial es Europa (aunque la mayoría de la gente no lo sabe, en las aguas territoriales de la Argentina hay atún).

Las ventajas del atún en lata es que uno se hace con un alimento de larga duración, fácil de conservar y, aunque caro, resulta sabroso y saciador. Por supuesto, en su estado natural tiene más elementos para aportar, como el Omega 3, pero no obstante es una proteína de buena calidad. Además, como dijimos, es muy fácil de comer y combinar.

El problema, desde el punto de vista ético, es que es un grupo de especies que está siendo depredada por los buques de altura. Y, desde el punto de vista de la salud, tiene elevados índices de metilmercurio, etilmercurio y fenilmercurio. Pero no es un problema que tenga el animal, sino que es producto de los pesticidas acumulados en las aguas, siendo el atún uno de los animales marinos que con mayor facilidad la acumula en su organismo. ¿Eso significa que no se puede comer atún? No, pero es conveniente no comerlo más de dos veces por semana y alternarlo con otros peces con niveles bajos de mercurio.

¿Sos de comer atún en lata?

Compartir

Últimas noticias

Fermentación lenta, sabor intenso: todo sobre el arte del poolish

Este prefermente sirve para darle sabor y textura a diversos panificados.

4 horas ago

Tres propuestas de cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos en Buenos Aires

Todos los sabores clásicos de una gastronomía clásica para disfrutar en un día lleno de…

7 horas ago

Azul y poderoso: los secretos detrás del arándano argentino

Hasta fin de diciembre es temporada alta de este producto. Receta de una torta sin…

1 día ago

Barrios a la Carta, el nuevo evento porteño para disfrutar de lo mejor de la gastronomía al aire libre

El Parque Ferroviario de Colegiales tendrá más de 20 propuestas para probar todo tipo de…

1 día ago

Mauro Colagreco vuelve a brillar en Tokio: Cycle suma una estrella Michelin

El cocinero argentino suma su sexta estrella a partir de las propuestas de sus diferentes…

1 día ago

El local porteño que sirve verdaderas empanadas tucumanas: una campeona nacional nos muestra el paso a paso de un clásico

Las Rojas, en Chacarita, lleva el sello de Cristina del Valle Rojas, ganadora del certamen…

2 días ago