Hasta hace poco tiempo atrás, a nadie se le hubiera ocurrido instalar una alfombra en la cocina. Este ambiente de la casa era territorio exclusivo de los porcellanatos o cerámicos, pero ahora comenzó una revolución que acepta pisos de madera y hasta alfombras, sobre todo en cocinas abiertas al living.
Muchos lo seguirán viendo con algo absurdo: ¿de qué sirve tener una alfombra en un espacio que se mancha seguido? Pero lo primero que hay que tener en cuenta es que las alfombras de cocina son del tipo lavables, que se puedan meter en el lavarropas. También las hay vinílicas, a las que se les saca las manchas con un paño húmedo.
En esta nueva tendencia, las alfombras ocupan el espacio debajo de las hornallas y del horno, para proteger el suelo de manchas de aceite y salpicaduras. Pero también se pueden colocar donde está la pileta de lavar los platos o incluso el lavarropas, para proteger el piso del agua que pueda caer.
Quienes ya las adoptaron consideran que les dan un aire más cálido a las cocinas, sobre todo en época de invierno. Y, en cuanto a diseños, lo que se busca es que sean discretas y combinen con algún detalle de la cocina (alacenas, paredes, etc.), pero acá también el gusto de cada uno define todo.
¿Te animás a poner una alfombra en tu cocina?
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.
Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…
El especialista, que prueba unos 4000 vinos por año, presenta Reportelli 2025.
En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…