Noticias

Batata, una reina de verdad: origen, secretos y una receta para aprovecharla

Te contamos acerca de esta raíz comestible que tanto gusta.

Ojalá estuviera sentada en un trono de lata, pero la batata, al igual que la papa y la cebolla, suele estar arrumbada descuidadamente en los estantes inferiores de las verdulerías, geografía injusta para este tubérculo que es francamente exquisito.

Es una raíz comestible engrosada de una planta trepadora originaria de América Central y América del Sur, llevada a Europa por Cristóbal Colón y presumiblemente a Oceanía por los polinesios que viajaron desde el continente americano hacia el Pacífico.

Cucinare conversó con Mariano Winograd, consultor frutihortícola, quien tiene debilidad por esta raíz. “Es una pena que la batata haya perdido el protagonismo que tuvo antaño”, afirma el experto. “Quizás porque la dejaron de lado los platos de olla, quizás porque somos hijos del churrasco y la ensalada… eso se lo dejo a ustedes, los periodistas gastronómicos”, cuenta Winograd.

Luego dice que “en la Argentina se cultiva en Entre Ríos, Corrientes, San Pedro, Romang (Santa Fe), Córdoba, Mendoza, Formosa y Santiago del Estero; por suerte es un producto que abunda durante todo el año y soporta bien las heladas. Es rica en hidratos de carbono, es americana y su precio suele estar alrededor de un 30% menos que la papa”.

El consultor dice que al igual que la papa, hay diferentes variedades, entre las que se encuentran la Beauregard (más dulce, de un color muy atractivo), la Pata de Rana, Arapey, Morada y Blanca.

En gastronomía se puede emplear en forma similar a la papa (al horno, en puré, frituras…), con la diferencia de que es más versátil, apta para hacer mermeladas, dulces y compotas. La mejor forma de conservarla es en un lugar fresco, seco y oscuro, a una temperatura que no supere los 15°.

Y si te animás a hacer unos ricos ñoquis de batata y zanahoria, esta receta de Cucinare es para vos:

¿Sos de incluir batata en tu dieta?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

16 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

20 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago