Noticias

Mar del Plata: el divertido delivery del bar de Matías Merlo

El local de nuestro bartender envía empleados disfrazados para repartir los pedidos. Te contamos los detalles de esta original operatoria.

Matías Merlo es un amigo de la casa, un creativo y talentoso bartender. El hombre estudió Diseño de indumentaria, pero los vientos del Atlántico lo llevaron a instalarse en Mar del Plata, donde además de cabalgar las olas en una tabla de surf, descubrió su vocación por la barra.

Allí instaló, antes de que el concepto se pusiera de moda, el primer tiki bar de la Argentina, una propuesta con bouquet hawaiano adaptado a la idiosincrasia local, tanto en tragos e ingredientes como en la ambientación.

Una de las características del bar en tiempos de pandemia es su particular servicio de delivery. Cucinare conversó con Matías, quien contó los detalles del mismo: “Cuando comenzó el confinamiento, dijimos que los lobos marinos eran los únicos que podrían circular, y de hecho fue así, porque al no haber casi autos, se adentraban más de lo normal. Entonces aprovechamos este emblema tan querido por los marplatenses, para hacer nuestro servicio de delivery”.

“Uno de nuestros amigos y socio es Martín de Gerónimo que, además, es el cocinero del bar, actor y músico. Todos hacemos tareas diversas, incluyendo los repartos. Pero Martín está dotado de un particular histrionismo, así que creamos un disfraz de lobo marino con gorra de capitán, muy simpático, que usa cuando hace el delivery”, cuenta Matías.

Y luego afirma que “es que al llevar nosotros mismo los pedidos, en cierta forma mantenemos el contacto directo con el cliente, que es la esencia de la barra. Mantener el trato, el pulso con nuestra gente, es lo que nos motiva. Una de las cosas que hacemos es que cuando nos notifican de algún cumpleaños, vamos con los parlantes en el auto y se lo cantamos desde la calle”.

¿Qué está entregando el tiki bar? Además de sus tradicionales cocktails ha preparado unas cajas para emular lo máximo posible la experiencia del bar. En su interior hay unos tiki mugs (vasos de cerámica), pero en lugar de las figuras totémicas polinesias se honra a “los dioses locales”, como el faro, el puerto y Playa Grande.

Además, en la caja están los garnish para decorar los tragos, velas y calcos de la ciudad, a fin de crear el ambiente del tiki. Y los fines de semana se pueden seguir a través de IG los shows en vivo que ofrecían en el bar.

Para saber más del tiki bar, su oferta y el lobo marino ingresá a @tikibarmdq

Si no conocías el bar de Matías, no te pierdas este video:

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

9 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

11 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

13 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

4 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

4 días ago