Del sábado 25 al viernes 31 de julio se celebra en todo el país la segunda edición de la “Semana de la no dulzura”, una campaña privada que busca concientizar sobre el consumo excesivo de azúcar.
Los datos al respecto son elocuentes: en la Argentina se consume cuatro veces más que la dosis recomendada de azúcar por la Organización Mundial de la Salud. Con 114 gramos de azúcar diarios, los argentinos se exponen a un mayor riesgo de obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Además, la cuarentena profundiza aún más estos comportamientos, por el sedentarismo y el desorden alimenticio. Por eso este año es tan importante insistir con la importancia de reducir el consumo de azúcar y productos azucarados.
“Esta iniciativa reúne a todos los ciudadanos que exigen vivir en un entorno más saludable y se preocupan por mejorar la alimentación. Somos diferentes hombres y mujeres y organizaciones participantes y cada uno difunde los mensajes que cree prioritarios con ese único fin”, afirman quienes impulsan esta campaña.
El desafío no es menor: la Argentina es el tercer país con el mayor consumo en el mundo de bebidas azucaradas, detrás de México y Chile. En el país, del total consumido de azúcar, un 26,9% corresponde a gaseosas, un 23,8% a infusiones, un 15,4%, a panificados (pan, galletitas, facturas) y un 12% a jugos listos para preparar, por delante de los dulces y golosinas y lácteos.
¿Qué productos azucarados consumís?
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.