Noticias

Semana de la no dulzura: una original iniciativa para promover un menor consumo de azúcar

Conocé más sobre la propuesta que busca alertar sobre el consumo excesivo de alimentos azucarados.

Del sábado 25 al viernes 31 de julio se celebra en todo el país la segunda edición de la “Semana de la no dulzura”, una campaña privada que busca concientizar sobre el consumo excesivo de azúcar.

Los datos al respecto son elocuentes: en la Argentina se consume cuatro veces más que la dosis recomendada de azúcar por la Organización Mundial de la Salud. Con 114 gramos de azúcar diarios, los argentinos se exponen a un mayor riesgo de obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Además, la cuarentena profundiza aún más estos comportamientos, por el sedentarismo y el desorden alimenticio. Por eso este año es tan importante insistir con la importancia de reducir el consumo de azúcar y productos azucarados.

“Esta iniciativa reúne a todos los ciudadanos que exigen vivir en un entorno más saludable y se preocupan por mejorar la alimentación. Somos diferentes hombres y mujeres y organizaciones participantes y cada uno difunde los mensajes que cree prioritarios con ese único fin”, afirman quienes impulsan esta campaña.

El desafío no es menor: la Argentina es el tercer país con el mayor consumo en el mundo de bebidas azucaradas, detrás de México y Chile. En el país, del total consumido de azúcar, un 26,9% corresponde a gaseosas, un 23,8% a infusiones, un 15,4%, a panificados (pan, galletitas, facturas) y un 12% a jugos listos para preparar, por delante de los dulces y golosinas y lácteos.

¿Qué productos azucarados consumís?

Últimas noticias

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

18 horas ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

19 horas ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

20 horas ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

2 días ago

Los 10 sabores de helado favoritos de los argentinos: los clásicos resisten

En este 2025, hay tres tipos de dulce de leche entre los más elegidos.

2 días ago

Vinos volcánicos: qué los define y por qué generan debate

Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?

2 días ago