Categorias: Noticias

Bolsones de frutas y verduras: todo lo que hay que saber para pedir a domicilio

Te armamos una guía básica para que pidas tu propio bolsón y empieces a comer mejor. Hay data de CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Por Verónica Camaño

El freno de mano que significó la cuarentena en diferentes aspectos de la vida sigue teniendo consecuencias: ¡si las paredes de la cocina hablaran, tendrían mucho que decir! No solo se cocina más, sino que se come mejor… ¿Será porque al tener más tiempo pudimos conectar más con lo que nuestro cuerpo necesita?

En las redes sociales se potenció la información disponible sobre cómo mejorar nuestra alimentación y una de las postas que más repiten nutricionistas, médicos y chefs tiene que ver con disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados y la inclusión de más frutas y verduras en la dieta.

Entonces, el aislamiento obligatorio se cruzó con la necesidad de encontrar frutas y verduras de estación que lleguen a casa sin la necesidad de ir a la verdulería o al supermercado, muchas veces sin agroquímicos, directamente del campo a las mesas de todas las ciudades del país: ¡así es como los emprendimientos que comercian bolsones de frutas y verduras se convirtieron en un boom!

Si todavía no te subiste a esta tendencia, he aquí una guía práctica made in Cucinare para encontrar el bolsón que más se adapte a tus necesidades.

CABA

@almacenutt: se trata de la tienda de la Unión de los Trabajadores de la Tierra. Comercializan sus bolsones agroecológicos sin intermediarios desde el productor al consumidor. ¿Cómo funciona? Se puede hacer el pedido de lunes a miércoles y, dependiendo de tu ubicación, hay nodos para pasar a buscar los bolsones el sábado o recibirlos en casa. 

@alverdeo: es una distribuidora de frutas y verduras que promociona bolsones a los que se les puede agregar otros productos, como huevos, aceite y más. Cuentan con combos que se ajustan a las necesidades como el combo Solter@, de 8 kilos a $ 800, o el Familiar, de 15 kilos a $ 1.400. También comparten tips de cocina y recetas.

@elclickbolsones: venden bolsones de frutas y verduras libres de agrotóxicos y promueven el comercio justo entre pequeños y medianos productores del Litoral, Norte, Cuyo y Centro del país. Sus posts revelan información sobre los orígenes de las cosechas de frutas y verduras de todo el país y ofrecen productos poco convencionales, como los maracuyás tucumanos. Para pedir, hay que llenar un formulario y se retira por un punto de entrega los jueves.

CÓRDOBA

@yuyupa_cordoba: sus bolsones son agroecológicos y orgánicos. además de frutas y verduras, tienen productos de almacén, como vinos, legumbres y especias. Se puede comprar en el lugar o hacer el pedido para que llegue a domicilio. 

@elmercaditosaludable: sus frutas y verduras son orgánicas y también tienen productos de almacén. Para los más coquetos y amantes del planeta tierra, también promocionan productos de cosmética natural. Venden sus bolsones en la tienda y también hacen envíos. 

SANTA FE

@ms.mercadosaludable: en www.mercadosaludable.com.ar se pueden armar los bolsones personalizados. También crearon un bolsón especial mixto de cuarentena con productos elegidos a partir de las necesidades de sus clientes.

@verdurasorganicasrosario: cuentan con frutas y verduras orgánicas de su propia huerta y sin agroquímicos, con envíos gratis en Rosario. También venden huevos orgánicos. 

MENDOZA

@afairamacaida (Facebook): se trata de la asociación Feria, Arte, e Integración de Rama Caída, en San Rafael, Mendoza. Emprenden proyectos de ayuda social y cuentan con una tienda saludable con envio a domicilio de bolsones con frutas, verduras, almacén, huevos y todo tipo de especias.

¡Si ya tenés tu bolsón de frutas y verduras preferido, compartilo en los comentarios! Entre todos podemos ayudarnos para mejorar nuestra alimentación… Con las mejores recetas de Cucinare 🙂

Compartir

Últimas noticias

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

18 mins ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago