La cuarentena reforzada por el Gobierno Nacional para la primera quincena de agosto se cobró una víctima impensada en Mendoza: los bares. Mientras que los restaurants podrán seguir abiertos, con el protocolo y las medidas de prevención ya establecidas para evitar los contagios, los bares deberán cerrar sus puertas, por lo menos hasta el próximo 18 de agosto.
La explicación del gobierno mendocino está en que la mayor cantidad de casos de Covid-19 se ubican en el rango etario de 15 a 59 años, que suele concurrir más a bares que los clientes de mayor edad.
Quien salió a dar las explicaciones del caso fue el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez: “Aquellos bares/restaurants que tienen esa habilitación y sus instalaciones están habilitadas como restaurante bajo los protocolos y todo, podrán seguir funcionando. Aquellos bares que son solo bares, y dónde se produce la mayor cantidad de reuniones de gente joven, es lo que no va a poder funcionar”, explicó el funcionario.
Sin embargo, la medida generó mucha polémica entre los propietarios de bares, que se sienten discriminados ante las dificultades para generar ingresos desde que empezó la cuarentena a fines de marzo pasado. A pesar de las protestas, el Gobierno provincial dejó bien clara su postura para evitar que la curva de contagios se dispare.
Antes restringido al mundo fitness, ahora puede enriquecer preparaciones. El proyecto de Fernando Trocca.
Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…
Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.
El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…
Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…
Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.