Ese brebaje que tanto gusta, amargo, herbáceo, italiano de origen, pero argentino por adopción, no es ni más ni menos que el fernet, cuya marca más emblemática acaba de cumplir 175 años de existencia.
Tan poderoso es su nombre que acabó siendo la denominación del genérico. Porque Bernardino Branca, boticario milanés, obtuvo a mediados del siglo XIX una bebida a partir de la combinación de hierbas, cortezas, raíces y frutos macerados en alcohol. A ese producto, Branca antepuso el nombre de su colaborador, el doctor Fernet, oriundo de Suiza, y su creación se popularizó rápidamente por toda Italia.
En sus inicios, la preparación fue usada como digestivo y más adelante como aperitivo. Gracias a su sabor y propiedades digestivas, Fernet Branca ganó numerosos premios y reconocimientos internacionales. En 1907, Dino Branca asumió la dirección de la empresa y creó Fratelli Branca Destilerías, con la que conquistó los mercados estadounidense y europeo. En 1938, el rey Emmanuel III de Italia le concedió a Dino el título de conde en honor a los logros empresariales, y éste fue heredado por su primogénito.
La empresa continúa siendo un negocio familiar, dirigido desde 1999 por Niccolò Branca, miembro de la quinta generación de empresarios. A la Argentina llegó hacia la primera década del siglo XX, cuando tuvo lugar la inmigración masiva de italianos que trajo el consumo de fernet y, gracias a su aceptación, se expandió de por todo el territorio nacional. Con la creciente demanda, Fratelli Branca decidió radicarse en 1941 con el objeto de producir localmente. Inició sus operaciones en la calle Uspallata, en el barrio de Parque Patricios y, en 1982, se mudó a Tortuguitas.
La fórmula continúa siendo un secreto bien guardado, pero se sabe que combina productos como mirra, ruibarbo, manzanilla, cardamomo, orégano y azafrán, entre otras materias primas que provienen de cuatro continentes. Estas hierbas, especias y raíces se mezclan primero a través de una infusión caliente y después una infusión fría, para terminar maceradas en alcohol que luego se filtra y reposa durante un año en cubas de roble de Eslovenia.
Algunos altos cargos de Fratelli Branca conocen las medidas exactas de 22 de esos botánicos, mientras que de las restantes sólo están en posesión de los miembros de la familia Branca. Actualmente, el producto se distribuye en 160 países, pero solamente se produce en Milán y en Buenos Aires.
¿Te gusta el Fernet Branca?
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…
Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…
Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…