Noticias

Gastronomía Segura, la certificación que garantiza que los alimentos son libres de Covid-19

Fue lanzada para asegurar a los consumidores la correcta manipulación de los productos alimenticios de parte de las empresas.

Si los consumidores necesitaban un sello que les garantizara que lo que comen está libre de Covid-19, ahora cuentan con una certificación que les brinda esa seguridad.

Se llama Gastronomía Segura y es la primera certificación de calidad de la industria alimenticia obtenida a través de distintos cursos y destinada a asegurar la correcta manipulación de alimentos y materias primas para que sean confiables en todas las etapas del proceso, desde su recepción hasta que llega a manos del cliente.

De esta forma, se creó un protocolo de medidas generales y específicas de higiene, seguridad y prevención con el objetivo de garantizar un ambiente seguro de trabajo, minimizar riesgos de contaminación de alimentos frente a la propagación del Covid-19 y otras enfermedades, y cuidar al cliente, sea en un restaurante, delivery o take away.

“Hoy más que nunca tenemos que responder a las necesidades actuales en términos de seguridad e higiene de los alimentos, tanto para la tranquilidad de quienes están a cargo de los establecimientos gastronómicos, de quienes trabajan en estos locales, así como para el cliente que recibe el producto en su casa, cada vez más exigente en la implementación de este tipo de medidas”, cuenta Demian Cleiman, miembro del equipo fundador de Gastronomía Segura.

Las certificaciones se otorgan a aquellas personas que hayan realizado el curso en su totalidad y aprobado la evaluación final. En una segunda etapa, se procederá a certificar a los establecimientos gastronómicos luego de hacer una auditoría para verificar que cumplan con el protocolo en sus diferentes procesos, además de haber capacitado a todo el personal.

Compartir

Últimas noticias

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

42 mins ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

20 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago