Noticias

Conexión Masticar: llega la primera versión gratuita y online de la famosa feria gastronómica

La pandemia obliga a una edición 2020 muy diferente, que tendrá lugar el 11 de septiembre en redes sociales y web oficial.

Debido a la nueva normalidad que apareja la pandemia, en esta ocasión la ya célebre feria gastronómica Masticar, que tradicionalmente se celebraba en el Espacio Dorrego, tendrá una nueva versión.

Se trata de Conexión Masticar, la primera edición 100% online, gratuita y con el propósito de conectar cocineros, productores y consumidores.

Se llevará a cabo el 11 de septiembre y se escucharán las distintas voces de referentes y protagonistas de cada sector, generando instrumentos útiles que ayuden a pensar el futuro cercano. Algunos de los participantes de las charlas serán el historiador Felipe Pigna, el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens, el subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos Andrés Krymer y el sociólogo Daniel Schteingart.

También participarán la licenciada y experta en temas laborales Mónica Sladogna y la bromatóloga y bioquímica Mariana Koppmann, entre otros. Los hombres y mujeres de la gastronomía serán Donato de Santis, Juan Gaffuri, Narda Lepes, Inés De los Santos y Julián Díaz.

Entre los temas a tratar se verán el turismo poscoronavirus, las nuevas tecnologías, del restaurant a casa, la historia de las pandemias y cómo salieron de ellas las sociedades. Otros de los tópicos versarán sobre los cambios en los hábitos de consumo y oportunidades para los productores, las herramientas digitales, los nuevos protocolos y, finalmente, los cambios en el mundo del trabajo.

Los primeros días de octubre, Conexión Masticar recorrerá distintas plataformas (YouTube, Twitter, Instagram, Facebook, web propia), con contenidos gratuitos para seguir interactuando, conociendo y generando alianzas entre productores, cocineros y consumidores. Además, se abrirán las casas, cocinas y lugares de trabajo para aprender, divertirse y seguir promoviendo la gastronomía del país.

También se compartirán recetas, charlas, secretos, datos útiles, actividades y clases con el propósito de conectar los productos con la tierra y nuestra cultura. Se acompañará a los productores del Mercado difundiendo sus productos a través de la compra colectiva de cajas temáticas y la venta directa, para que los consumidores puedan acceder a mejores precios y adquirir insumos de calidad junto a familiares o amigos.

Además, MESA de estación continuará con la promoción estacional de productos. Cada cocinero compartirá un plato o una receta para que todos puedan hacerlos en casa o también pedirlo a los restaurants que lo ofrezcan en su carta durante esos días.

Se aconseja registrarse en la web de Conexión Masticar.

¿Vas a extrañar el formato tradicional de Masticar?

Últimas noticias

Arranca una nueva edición de la Cocktail Week en Buenos Aires: premios para bares, promociones y clases especiales

El evento se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. Habrá, además, un evento especial…

17 horas ago

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: la pesca artesanal, protagonista absoluto del menú

Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…

18 horas ago

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

1 día ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

1 día ago

11 propuestas para probar carnes crudas en Buenos Aires: steak tartare, tiraditos y más

Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.

2 días ago

El local porteño que ofrece la versión riojana de las clásicas empanadas de carne

Entramos en la cocina de El Gauchito para mostrarte el paso a paso de una…

2 días ago