Noticias

Prosecco, el espumante italiano que amenaza el reinado del champagne

Las burbujas que salen de Italia conquistan el mundo y ponen en jaque a la bebida de origen francés.

Cuando uno piensa en burbujas, más allá del espumoso local, suele aparecer la imagen de Francia con el champagne, producto aspiracional al alcance de unos pocos debido al elevado precio. Es que estos vinos se han posicionado en el imaginario colectivo como lo más suntuario a lo que un aficionado a los espumosos puede aspirar.

Sin embargo, si uno cruza los Alpes, se va a encontrar con la región del Véneto, lindero a los Dolomites, que ofrece maravillosos productos como el radicchio rosso, la polenta bianca, excelentes vinos de Bolzano, como el Lagrein pero, por sobre todo, el prosecco que, cual piraña, sin prisa pero sin pausa, le ha ido quitando una parte del mercado de las burbujas a los galos.

Según Nomisa Wine Monitor, “el prosecco ha sobrepasado al champagne en términos de volumen, pero no en valor: el del champagne es todavía mucho más grande que el del prosecco. Lo dicen los números, ya que en 2017 el precio medio de la exportación del champagne fue de 25 euros por litro, y se vendieron 112.287 millones de litros. De esta forma, el volumen de negocios total fue de 2,8 billones de euros. El precio medio de la exportación de prosecco fue de 3,92 euros por litro y la venta de 205 millones de litros, mientras que el volumen de negocios total rondó los 804 millones de euros”.

Es que la clave del éxito del prosecco pasa por ofrecer un producto agradable, chispeante, frutal y, en algunos casos, floral, a un excelente precio. Un rasgo saliente de este vino es que la cepa empleada (al menos en un 85%), es la Glera, una uva blanca con tintes dorados. Además, su técnica de producción se hace en grandes tanques de acero (llamado método Martinotti) y resulta mucho más sencilla y barata.

Los italianos fueron sumamente astutos al venderlo en Inglaterra, Alemania y los Estados Unidos (mercados que absorben casi el 75% de la producción), ya que, a diferencia de los franceses, que son puristas, ellos promueven la mezcla de prosecco con otros alcoholes, jugos de fruta e incluso gaseosas.

¿Probaste prosecco?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago