Noticias

El argentino que trabaja como repartidor de delivery en Alemania y gana 250 mil pesos por mes

La vida en Berlín tiene su costo, pero aún así Gonzalo Pérez asegura que ahorra más de un millón de pesos por año.

Aunque te parezca mentira, un repartidor de delivery gana en Alemania $ 250.000 por mes. Sí, leíste bien: $ 250.000 por mes. Y sin tener que saber hablar el idioma.

Gonzalo Pérez es un argentino que reside actualmente en Berlín, luego de haber cursado un Máster en Análisis Económico del Derecho y las Políticas Públicas en la Universidad de Salamanca, España. Pero que actualmente está trabajando en la capital alemana repartiendo comida a domicilio.

Fiel a su formación académica, Gonzalo explicó en un hilo de Twitter cómo es el trabajo allá.

¿Un delivery en Alemania gana $ 250.000 por mes? Hace un tiempo empecé a trabajar de delivery en Berlín y les quiero contar un poco de que se trata analizando varias cuestiones”, empezó escribiendo.

Y prosiguió: “Lo primero que quiero aclarar es que es de los trabajos que se puede conseguir sin hablar una sola palabra en alemán. También se pueden conseguir en gastronomía, limpieza, depósitos, entre otros”.

Luego, el joven argentino explicó el trabajo: “Ahora vamos a lo interesante: ¿cuánto se gana? La respuesta va a depender de las horas que uno haga, pero haciendo 40 horas semanales, es decir, 8 horas por día durante 5 días, se ganan unos € 1.650 mensuales entre salario, propinas y bonus. A lo que me pueden responder: está bien, pero la vida en Europa es mucho más cara y por eso les voy a detallar mis gastos. Mensualmente gasto € 300 en alquiler (compartiendo con un amigo), 100€ en compras en el supermercado, € 25 en telefonía y unos € 35 en extras”.

Y añadió: “Si hacemos el balance, los ingresos son por € 1.650 y los gastos son por € 460, por lo que el ahorro mensual gira en torno a los € 1.190. Al tipo de cambio al día de hoy, son $ 184.450. Es decir que, a pesar de que la vida sea más cara, hay un amplio margen de ahorro. Otro cálculo que hice es que si uno vive un año con € 460 mensuales, en tres meses y diez días de trabajo puede pagarse el año de vida completo. En otras palabras, trabajando 3 meses y diez días, cubrís tu año de gastos entero”, finalizó.

Al hacer la cuenta anual, el ahorro de € 1.190 da un total de € 14.280 después de 12 meses, lo que al cambio actual, supera los 1,2 millones de pesos. Como para pensarlo.

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

2 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

2 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

2 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

3 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

3 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

3 días ago