Aunque te cueste creerlo, en la ciudad de Malmö (sur de Suecia) existe un Museo de la Comida Asquerosa que muestra platos desagradables de todas partes del mundo, como los testículos de toro o el queso lleno de gusanos.
Pero por estos días organiza una exposición temporaria de tragos desagradables, como una manera de mostrar hasta dónde llega el ser humano en su relación con las bebidas alcohólicas.
“La gente está muy desesperada por emborracharse en el mundo. Así que cuando nos encontramos en una situación en la que no hay alcohol, nos ponemos bastante inventivos y hemos estado haciendo esto por milenios”, explicó Andreas Ahrens, director del museo.
Entre los licores herbales, está nuestro conocido Fernet Branca, difícil de tomar en otras partes del mundo por lo amargo. Pero también se mostró un licor escocés servido en una botella dentro de una ardilla embalsamada, un vino chino hecho con ratones bebé, o el Surstromming sueco, elaborado a base de arenques podridos y fermentados.
Incluso la muestra exhibe un vino que ya no se elabora en Corea y que se preparaba con excremento de niño fermentadas y arroz, utilizado para sanar heridas y fracturas.
Otro líquido presente en la muestra proviene de Islandia y es una cerveza elaborada con testículos de ballena ahumados en estiércol de borrego.
“Algunas de estas cosas son muy normales en algunas sociedades. ¿Deberían ser tan normales? ¿Por qué no escuchamos a nuestro cerebro y decimos ‘si tiene este gusto quizá no deberíamos tomarlo’?”, agregó Ahrens.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…