Noticias

Fake news y fernet con Coca: las dos bebidas del famoso trago, involucradas en noticias falsas el mismo día

La gaseosa desmintió que se iba del país mientras en redes circulaba una nota inventada que indicaba que el fabricante del amargo emigraba sus operaciones al Uruguay.

En tiempos convulsos como los de la pandemia y la profunda crisis sanitaria, social y económica que vive la Argentina, no debería sorprender que surjan con mayor frecuencia noticias falsas sobre distintos temas. Y si esas noticias están ligadas a temas que impactan en la situación política, mucho menos sorprende.

Es lo que sucede con los anuncios, algunos reales, otros no, de cierre de empresas o abandono del país de parte de algunas compañías de carácter multinacional. Y si esas compañías están conectadas con el sector gastronómico, las chances de confusión crecen porque se trata de uno de los espacios más castigados por la cuarentena prolongada.

Este terreno fértil para algunas fake news generó un particular ruido durante el miércoles 30 de septiembre a partir de una nota en el diario La Nación que indica que Coca-Cola ha decidido mudar la cabeza de sus oficinas regionales desde Buenos Aires a Brasil.

Mientras la noticia crecía y se deformaba en redes sociales y preocupaba a muchos a pesar de que se informaba que el cambio no afectaba puntualmente la distribución de los productos de la empresa en la Argentina, llegó una desmentida a través de una cuenta de Twitter de la marca, que no es la cuenta principal que la compañía tiene en el país.

De hecho la compañía de la gaseosa anuncia un plan de inversiones que tiene como objetivo colaborar con los kioscos y almacenes que han sufrido el duro impacto de la cuarentena. En definitiva, la compañía terminó desmintiendo los rumores falsos nacidos a partir de la información que había comunicado La Nación.

Al mismo tiempo, como si fuera una señal de la popularidad que tiene el fernet con Coca en la Argentina, también empezó a circular la captura de pantalla de una noticia referida a la partida de Fernet-Branca, que mudaría sus operaciones a Uruguay y Chile.

Pero rápidamente, fue el supuesto autor de la nota de Infobae, Emmanuel Gentile, que retuiteó esa captura de pantalla donde se ve su firma, aclarando que hace rato que no trabaja en ese medio.

Dos desmentidas prácticamente en simultáneo, involucrando a las dos bebidas protagonistas de un trago emblemático. ¿Maridaje de fake news?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

5 días ago