Noticias

Fake news y fernet con Coca: las dos bebidas del famoso trago, involucradas en noticias falsas el mismo día

La gaseosa desmintió que se iba del país mientras en redes circulaba una nota inventada que indicaba que el fabricante del amargo emigraba sus operaciones al Uruguay.

En tiempos convulsos como los de la pandemia y la profunda crisis sanitaria, social y económica que vive la Argentina, no debería sorprender que surjan con mayor frecuencia noticias falsas sobre distintos temas. Y si esas noticias están ligadas a temas que impactan en la situación política, mucho menos sorprende.

Es lo que sucede con los anuncios, algunos reales, otros no, de cierre de empresas o abandono del país de parte de algunas compañías de carácter multinacional. Y si esas compañías están conectadas con el sector gastronómico, las chances de confusión crecen porque se trata de uno de los espacios más castigados por la cuarentena prolongada.

Este terreno fértil para algunas fake news generó un particular ruido durante el miércoles 30 de septiembre a partir de una nota en el diario La Nación que indica que Coca-Cola ha decidido mudar la cabeza de sus oficinas regionales desde Buenos Aires a Brasil.

Mientras la noticia crecía y se deformaba en redes sociales y preocupaba a muchos a pesar de que se informaba que el cambio no afectaba puntualmente la distribución de los productos de la empresa en la Argentina, llegó una desmentida a través de una cuenta de Twitter de la marca, que no es la cuenta principal que la compañía tiene en el país.

De hecho la compañía de la gaseosa anuncia un plan de inversiones que tiene como objetivo colaborar con los kioscos y almacenes que han sufrido el duro impacto de la cuarentena. En definitiva, la compañía terminó desmintiendo los rumores falsos nacidos a partir de la información que había comunicado La Nación.

Al mismo tiempo, como si fuera una señal de la popularidad que tiene el fernet con Coca en la Argentina, también empezó a circular la captura de pantalla de una noticia referida a la partida de Fernet-Branca, que mudaría sus operaciones a Uruguay y Chile.

Pero rápidamente, fue el supuesto autor de la nota de Infobae, Emmanuel Gentile, que retuiteó esa captura de pantalla donde se ve su firma, aclarando que hace rato que no trabaja en ese medio.

Dos desmentidas prácticamente en simultáneo, involucrando a las dos bebidas protagonistas de un trago emblemático. ¿Maridaje de fake news?

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

9 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

10 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

3 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

4 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

4 días ago