Noticias

Clavo de olor: consejos para saber usar esta especia en la cocina

Fue inaccesible en sus comienzos, pero hoy no puede faltar en ninguna cocina medianamente sofisticada.

Money makes the World go round”, (El dinero hace girar el mundo) cantaba Liza Minelli en la película Cabaret. Pero no hace muchos siglos atrás, lo que movía el mundo eran las especias.

Sí, eran otra moneda no exenta de sabor y prestigio, y para hacerse de ellas los occidentales tenía que emprender largas travesías a la otra punta del mundo. De allí traían nuez moscada, canela y clavo de olor, entre otras codiciadas y exóticas especias.

Cuando se descubrieron los bosques de clavo por primera vez en Indonesia, los exploradores quedaron maravillados por la fragancia y la belleza de ese árbol tropical de hoja perenne que “siempre debe ver el mar” para crecer.

Los clavos eran extremadamente costosos y desempeñaron un papel importante en la historia mundial. Se libraron guerras para asegurar los derechos exclusivos del rentable negocio. En las Molucas, donde se encontraron los clavos por primera vez, los padres plantan un árbol de clavo cada vez que nace un niño.

Los clavos son los botones florales secos, sin abrir y con forma de uña provenientes de un árbol llamado “Syzygium aromaticum”, de hoja perenne; son de color marrón rojizo y tienen un sabor y aroma fuerte y aromático. Se los llama así porque parecen pequeños clavos de ferretería, y se cree que son nativos de las islas Molucas de Indonesia.

Aunque Indonesia es el mayor productor de clavo, Zanzíbar y Madagascar son los principales exportadores, donde los árboles de clavo cubren miles de hectáreas, por más que tradicionalmente los clavos de olor originarios de Madagascar se han considerado superiores.

Los clavos son un ingrediente fundamental en las mezclas de especias de Sri Lanka y el norte de la India. Se utilizan en curries, garam masala, biryanis y encurtidos. En la cocina occidental el clavo se usa en la preparación de carnes, aderezos para ensaladas y postres.

Además, es importante en las mezclas de condimentos de salsas de tomate y salsa inglesa. Los condimentos chinos y alemanes también dependen del clavo para dar sabor a carnes y galletas. Pero incluso tuvo usos medicinales, sobre todo en odontología ya que el clavo tiene una elevada proporción de una sustancia llamada eugenol, usada como tratamiento anestésico en dolor de dientes y muelas.

¿Sos de usar clavo de olor en tu cocina?

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

17 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

5 días ago