Desde el 22 de noviembre, los consumidores argentinos dejarán de contar con Uber Eats como alternativa para hacer sus pedidos de delivery de comida. La compañía estadounidense decidió retirarse del mercado nacional por no ser el líder del sector, al igual que decidió hacer en Colombia.
De acuerdo con lo informado por la empresa, solo se concentrará en aquellos países donde el servicio sea el más importante del mercado. En nuestro país, Uber se quedará ofreciendo el servicio de transporte de pasajeros y otros bienes no relacionados con la gastronomía.
La movida de retiro de su rama de entrega de comida a domicilio no es una novedad en la región: en mayo ya se retiró del Uruguay, Perú, Honduras, y también de Arabia Saudita.
“Hemos tomado la decisión de descontinuar el servicio de Uber Eats en Argentina y Colombia. Esto nos permitirá enfocar recursos y energía en otros mercados alrededor del mundo“, sostuvo la empresa a través de un comunicado.
Y agregó: “Esta decisión se aplica sólo al servicio de Uber Eats y no afecta al negocio de viajes compartidos de Uber. Seguimos totalmente comprometidos con nuestras inversiones en ambos países, ofreciendo a las personas una solución de movilidad segura, accesible y confiable”.
¿Usaste alguna vez Uber Eats?
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.