Noticias

Menta: tips y usos más comunes de una planta maravillosa

Acompaña bien a algunas carnes, es aromatizante y se utiliza en diferentes rubros de la cocina.

Decía el Gato Dumas “que la menta es como los tiburones: hay muchos tipos y ni siquiera se sabe cuántos”. Esta planta aromática es muy popular en la Argentina y las especies más conocidas son menta común, menta de jardín, menta verde, yerba buena, peperina y menta inglesa. Si bien se cultiva en todo el país, una de las principales áreas productoras se encuentra en la provincia de Misiones.

Este es un producto que tiene muchos usos, especialmente en la elaboración de aceites esenciales para la industria de golosinas, farmacéutica y licorería. Pero lo que esta nota quiere subrayar son sus empleos en la gastronomía.

La menta fresca se puede comprar en verdulerías y algunos mercados. Si uno compra un manojo de menta hay que colocarlo en un recipiente con agua, con los tallos hacia abajo y una bolsa de plástico que cubra la parte superior, sin apretar, y guardarlo en la heladera. Lo ideal es cambiar el agua cada dos días (aguanta hasta una semana). También se puede comprar menta seca, aunque su sabor y aroma será menos intenso.

En el Reino Unido se hace una salsa a base menta, muy tradicional, para acompañar el cordero (a pesar de que esta combinación tiene muchos detractores). Además, la menta es un excelente aromatizante para helados, galletitas y chocolate. A continuación, te compartimos algunas ideas sobre cómo usar la menta en tu cocina:

#1. Agregá menta picada a las salsas para carnes rojas (no tiene por qué se cordero).

#2. Unas ramitas de menta casan bien con el hervor de arvejas, chauchas o papas.

#3. Probá incorporar menta a una salsa de chocolate casera, o por qué no, comprada.

#4. Usala como ingrediente para bebidas frías, como un mojito o julep, además de postres a base de frutas.

#5. Las hojas de menta agregadas al agua hirviendo hacen un excelente té refrescante y digestivo, tal como se hace en Marruecos.

#6. Prepará un aderezo con hojas de menta picadas, yogur natural, ajo y sal y pimienta para ensaladas que tengan pepino entre sus ingredientes principales. Es algo que a los griegos les gusta mucho.

#7. Probá agregar hojas de menta a sopas frías, o a una sopa caliente a base de tomate.

#8. Las hojas de menta son muy funcionales para hacer un curry.

#9. Usá menta fresca o seca para dar sabor a tortas y merengues.

#10. La menta es indispensable para hacer un buen tabbuleh, típica ensalada de Medio Oriente que lleva trigo bulgor, perejil, cebolla morada, tomate y jugo de limón.

#11. La menta fresca picada va muy bien con algunos platos de arroz, garbanzos y cuscús.

¿Usás menta en tu cocina?

Últimas noticias

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago