Noticias

La app argentina que ayuda a bares y restaurants a organizarse mejor en tiempos de pandemia

La aplicación permite agilizar los pedidos y evitar aglomeraciones en los locales.

Demás está decir que la pandemia provocó un colapso en el negocio gastronómico y un crecimiento vertiginoso de los pedidos a domicilio y take away, de forma que genera más de un cuello de botella en la entrega de pedidos. Se trata de un fenómeno que no sólo sucedió en la Argentina, sino en todo el mundo.

Afortunadamente, un grupo de emprendedores argentinos logró desarrollar Waitry, una interesante aplicación para agilizar la organización de los pedidos en el local, el retiro de los mismos y entrega a domicilio, sin comisiones y 100% gratuita.

“Waitry es un aliado para la industria gastronómica ante la nueva normalidad. Posibilita la gestión de pedidos tanto desde las mesas como fuera del local y organiza la entrega o retirada por el local; evitando esperas, contacto y la acumulación de comensales en la puerta. Asimismo, se puede conocer a los clientes, mejorar la atención y vender más y mejor”, explicó Alejandro Etchegoyen, fundador y CEO de Waitry, en diálogo con Infotechnology.

La plataforma no es nueva, ya que concibieron la idea en 2014 y recién en 2017 la tuvieron operativa, luego de una inversión de u$s 200.000 y mucho tiempo de trabajo. Pero fue el Covid-19 la que la impulsó a ser una de las preferidas de los restauradores y clientes.

Según Gabriel Cáceres, periodista de Infonegocios que la experimentó, cuenta que “es en el pedido donde se nota el diferencial: desde que confirmamos no pasaron ni dos minutos que el mozo nos trajo las pintas, timing que está lejos de suceder en una atención convencional. ¿Los motivos? Simple, al no tener que llamar al mozo (la app tiene una opción de igual modo) evitamos minutos ubicando al mozo como cual GPS”.

Y luego agrega que “al enviar el pedido desde la app se agiliza tal proceso y la única espera es que algún buen samaritano del local vea, prepare y traiga el pedido a la mesa. Además, en el menú de la izquierda podremos ver todos los pedidos que hayamos hecho y recibiremos notificaciones sobre el estado del mismo. A la hora de pagar, más simple, la app contiene la opción ‘Pedir cuenta’, para evitar llamados innecesarios. Un envío claro al monitor y en segundo la cuenta en la mesa”, finaliza el experto.

¿Habías escuchado hablar de Waitry?

Últimas noticias

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

1 día ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

2 días ago

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

2 días ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

3 días ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

4 días ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

4 días ago