Noticias

La app argentina que ayuda a bares y restaurants a organizarse mejor en tiempos de pandemia

La aplicación permite agilizar los pedidos y evitar aglomeraciones en los locales.

Demás está decir que la pandemia provocó un colapso en el negocio gastronómico y un crecimiento vertiginoso de los pedidos a domicilio y take away, de forma que genera más de un cuello de botella en la entrega de pedidos. Se trata de un fenómeno que no sólo sucedió en la Argentina, sino en todo el mundo.

Afortunadamente, un grupo de emprendedores argentinos logró desarrollar Waitry, una interesante aplicación para agilizar la organización de los pedidos en el local, el retiro de los mismos y entrega a domicilio, sin comisiones y 100% gratuita.

“Waitry es un aliado para la industria gastronómica ante la nueva normalidad. Posibilita la gestión de pedidos tanto desde las mesas como fuera del local y organiza la entrega o retirada por el local; evitando esperas, contacto y la acumulación de comensales en la puerta. Asimismo, se puede conocer a los clientes, mejorar la atención y vender más y mejor”, explicó Alejandro Etchegoyen, fundador y CEO de Waitry, en diálogo con Infotechnology.

La plataforma no es nueva, ya que concibieron la idea en 2014 y recién en 2017 la tuvieron operativa, luego de una inversión de u$s 200.000 y mucho tiempo de trabajo. Pero fue el Covid-19 la que la impulsó a ser una de las preferidas de los restauradores y clientes.

Según Gabriel Cáceres, periodista de Infonegocios que la experimentó, cuenta que “es en el pedido donde se nota el diferencial: desde que confirmamos no pasaron ni dos minutos que el mozo nos trajo las pintas, timing que está lejos de suceder en una atención convencional. ¿Los motivos? Simple, al no tener que llamar al mozo (la app tiene una opción de igual modo) evitamos minutos ubicando al mozo como cual GPS”.

Y luego agrega que “al enviar el pedido desde la app se agiliza tal proceso y la única espera es que algún buen samaritano del local vea, prepare y traiga el pedido a la mesa. Además, en el menú de la izquierda podremos ver todos los pedidos que hayamos hecho y recibiremos notificaciones sobre el estado del mismo. A la hora de pagar, más simple, la app contiene la opción ‘Pedir cuenta’, para evitar llamados innecesarios. Un envío claro al monitor y en segundo la cuenta en la mesa”, finaliza el experto.

¿Habías escuchado hablar de Waitry?

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

14 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

16 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago