Noticias

Advierten que las frutas en supermercados cuestan más del doble que en el Mercado Central

A través de un informe comparativo de precios, se conoció la brecha entre ambos canales de venta.

Advierten que las frutas en supermercados cuestan más del doble que en el Mercado Central. El informe de seguimiento de precios realizado mensualmente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación destacó que, para el mes de octubre, se puede observar que el valor de los supermercados supera ampliamente el 100% en comparación al Mercado Central.

Este informe indica que los precios de las verdulerías de barrio “son un poco inferiores a los de los supermercados, excepto en el caso de que el producto tenga alguna promoción especial en los supermercados debido a la sobreoferta de stock u otro causal”.

Además, este análisis realizó un seguimiento de los valores de cinco frutas con alta demanda: naranjas, mandarinas, limones, bananas y manzanas. Este comparativo incluyó a la mayoría de los puntos de venta a los que los consumidores acceden para adquirirlos: mercado mayorista, feria del pabellón que se encuentra aledaña al Mercado Central de Buenos Aires, ferias de Buenos Aires, grandes cadenas de supermercados (entre ellos Coto, Disco, Jumbo y Día) y verdulerías de barrio.

Tomando como comparación a las naranjas, el precio pasó en los supermercados de $ 60 por kilo el 6 de octubre a $ 70 por kilo el 27 de ese mes, mientras se mantuvo en torno a los $ 45 el kilo en las ferias porteñas y en el Mercado Central; en tanto que en las mandarinas la diferencia fue más marcada, ya que se vendieron a $ 130 el kilo en supermercados,$ 80 en verdulerías y a $ 40 en ferias y el Mercado Central.

Por otra parte, a finales del mes de octubre, las manzanas se cobraban a $ 130 el kilo en supermercados, a $ 100 en verdulerías y a menos de $ 80 en el Mercado Central y en ferias. Además, el limón también resultó mucho más elevado en supermercados, con un precio de $ 110 el kilo, en verdulerías a $ 70 y en las ferias de la Ciudad se observaron los menores precios ($ 40 el kilo).

Según el informe oficial, los factores que intervienen en la variación del precio son “la estacionalidad, la concentración de la oferta, atributos de calidad, costos de producción y de intermediación”.

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

17 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

17 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

20 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago