Se viene una jornada a puro helado, de la mano de un panel de expertos de la región donde cada uno de ellos compartirá sus experiencias, online, junto al público invitado.
Es que el jueves 5 de noviembre a las 10:30, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), entidad que nuclea a los heladeros artesanales de Argentina, presentará el cierre del ciclo de charlas virtuales, gratuitas y abiertas “Preparándonos para un verano diferente”, con el objetivo de compartir experiencias con la comunidad heladera y gastronómica.
El panel contará con la presencia de la Maestra heladera Alexandra Caldarelli, quien compartirá su historia de herencia familiar de mujeres heladeras y las nuevas tendencias en el postre helado vegano. Alexandra es dueña de la primera empresa de postre helado vegano en Uruguay y quien innovó en esta línea de helados en la región.
También se sumará la experiencia de Julio Bertoni en los Estados Unidos, quien desembarcó en el año 2000 y abrió la primera heladería llamada Dolce Vita, en Miami, y con gran éxito. Varios años después la empresa comenzó a crecer y dio como resultado la apertura de más heladerías, nombre que cambió a Bertoni gelato. Actualmente, cuenta con doce exitosas heladerías en Miami debido a la calidad e integridad de los ingredientes.
Además, Sebastián Demarchi, que emigró a México en 2016 y compartirá su experiencia desde tierras aztecas, donde no tenían cultura de helado artesanal. Junto a su esposa y socia, abrieron DueGelati, negocio que hoy con siete sucursales y está en plena expansión en todo el país.
Gabriel Famá, presidente de AFADHYA, cuenta sobre esta actividad: “Para nosotros es un gran honor contar con la presencia de reconocidos maestros heladeros que representan la pasión por el auténtico Helado Artesanal en el mundo. Con esta nueva charla queremos seguir compartiendo que, a pesar de las adversidades que nos ha tocado atravesar, esa pasión sigue viva. Compartir las estrategias y medidas del sector que están funcionando en el mundo para hacer frente a la pandemia, refleja que la colaboración entre colegas es indispensable”.
En este encuentro, los especialistas harán hincapié en cuáles fueron las estrategias adoptadas para sortear dificultades de las ventas, los secretos personales y recetas inéditas, detalles y tips propios del helado artesanal.
También compartirán sus experiencias y saberes en cuanto a la incorporación del helado artesanal que cumple con los requerimientos del público consumidor vegano, su auge en la región y las dificultades que afronta.
Con la moderación de Famá y Maximiliano Maccarrone, capitán del equipo argentino del Helado Artesanal, los maestros heladeros compartirán en este último encuentro del ciclo de AFADHYA sus métodos utilizados para vender en pandemia, aciertos y desaciertos al momento de abrir, y la fidelización de clientes, con la oportunidad de preguntas y respuestas con los participantes.
La actividad es gratuita. Para más información ingresar a: www.afadhya.com.ar o heladosha@afadhya.com.ar
¿Te gusta el helado artesanal?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…