Tips

Salsa de tomate: 5 tips para que te salga perfecta

Te contamos cuáles son las claves para que te salga como nunca.

¿Qué sería de la cocina occidental sin el aporte del tomate? El “jitomate” viajó de América a Europa y en un principio no fue a la mesa, sino que tuvo funciones ornamentales porque se sospechaba que podía ocasionar trastornos en la psiquis.

Recién en el siglo XVII se lo empezó a incorporar tímidamente a las salsas, aunque hubo que esperar hasta 1830 para que se transformara en un producto popular (en 1856 se estableció la primera enlatadora de tomates del mundo, cerca de Nápoles).

Uno de los empleos más importantes del tomate pasa por la elaboración de salsas caseras, cosa sencilla si se conocen algunos tips a seguir que Cucinare te comparte:

#1. Tomates maduros. El tomate verde no es adecuado porque está duro y es ácido, en cambio el tomate maduro, en su punto o mejor aún, apenas pasado, es más dulce y carnoso. Si no están lo suficientemente maduros es aconsejable dejarlos en una frutera, a temperatura ambiente, nunca dentro de la heladera.

#2. Tipo de tomate. Lo ideal en la Argentina es emplear el tipo “perita”, que tiene una alta cantidad de sólidos. Pero hay que tener en cuenta que si uno emplea tomate fresco debe hacerlo durante la temporada de verano, que es cuando están en su esplendor; tampoco es una herejía hacer la salsa a partir de tomate en lata, siempre que sea de buena calidad.

#3. Sofrito. A sofreír se ha dicho: unas cinco cucharadas de aceite de oliva por kilo de tomate van bien. Uno puede sofreír previamente una cebolla, ajo o un pimiento, por qué no, para darle personalidad a su salsa. El asunto tiempo de cocción está en permanente discusión, ya que algunos gustan de cocciones breves, no más de 15 minutos, mientras que otros eligen cocciones largas, a fin de reducir, con fuego corona (muy bajo, aunque esto requiere de mucho más tiempo).

#4. Condimentos. Los clásicos son pimentón, ají molido, sal, pimienta y orégano sobre el final de la cocción.

#5. Azúcar. A pesar de lo que digan los puristas, una cucharadita de azúcar corrige la acidez.

¿Sos de hacer salsa de tomates en casa?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

18 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

22 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago