Tras la llegada de la pandemia del coronavirus y, al contrario de lo que le pasó a la mayoría de los negocios gastronómicos a nivel mundial, las empanadas Malvón comenzaron a vivir uno de los mejores momentos de sus tres años de historia en Madrid, España.
Durante estos meses de aislamiento obligatorio, la empresa que nació de la mano de la argentina Claudia Briandi y los españoles Alex Polo y David Alvado, logró la apertura de nuevos locales y así pudo posicionarse entre los consumidores pese ala fuerte crisis económica que atraviesa España.
En declaraciones al diario La Nación, Polo explicó que, tras vivir un tiempo en la Argentina, conoció las empanadas, que no solo se venden en los restaurants, sino que eran un producto que se llevaba a una cena y que tiene variedad. “Pensé que podíamos replicar el modelo en España, donde no eran tan conocidas“.
Tras tres años de haber emprendido este negocio, pasaron de vender 8.000 empanadas mensuales en el local con el que hicieron su entrada al barrio de la Moncloa, a comercializar 15.000 por mes en las 30 tiendas que tienen en toda España y en Portugal (diez son propias y el resto son franquiciadas).
Lo que quiere decir que, en la actualidad, venden unos 5,4 millones de unidades al año. El nombre del local se lo deben a que, en la casa de Briandi, la única planta que sobrevive es el malvón.
Tanto en los locales propios como en la fábrica desde donde proveen al resto de las tiendas trabajan 150 personas, siendo el 95 por ciento de la plantilla integrada por argentinos. Polo agregó: “El equipo directivo es argentino y en los locales es un personal que explica, recomienda; se distinguen de los españoles que son más de despachar. Para nosotros, la relación con el cliente es uno de los valores a los que apostamos“, dice Polo. Otra de las apuestas es al marketing, donde el “sello argentino” pesa fuerte.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…