El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió un aviso de las autoridades chinas informando de la detección de coronavirus en un embarque de carne vacuna exportado por la Argentina a ese mercado.
“Es importante advertir que no se trata una detección en el producto, que está en perfecto estado y cumpliendo todos los estándares sanitarios requeridos, sino de empaque exterior”, indicaron fuentes del organismo, en diálogo con Infobae.
Y agregaron: “El tiempo de tránsito entre China y Argentina es de 35 a 45 días. La diferencia se debe a la ruta marítima del barco y el número de paradas que éste hace en su trayecto”.
China es un mercado muy sensible para las exportaciones de carne vacuna nacional, ya que es el mayor comprador en el mundo de los productos made in Argentina. Por eso la preocupación luego de que se detectara este embarque, que ingresó al país por el puerto de Shanghai y fue trasladado a un depósito refrigerado en la ciudad de Nanjing. Fue allí donde se hizo un testeo de la mercadería que arrojó positivo de Covid-19.
“Estamos trabajando para dar seguridad a China de un normal abastecimiento de carne, manteniendo los estándares sanitarios requeridos. También estamos analizando con China el movimiento de ese producto, ya que una vez ingresado al puerto de ese país, comienza a ser manipulado allá, con lo cual es complejo determinar el origen de la presencia del virus”, explicaron desde el Senasa.
Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…
Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…