Noticias

Fiestas de fin de año: tips básicos para organizar una comida segura

Hay algunas recomendaciones que te permitirán disfrutar de las reuniones sociales que se vienen sin contagiarte.

Mientras la pandemia de coronavirus no da respiro y se ceba en una segunda ola en el Hemisferio Norte, es bueno tener presente la manera de organizar una comida segura a pesar de que, en la Argentina y el Hemisferio Sur, parezca que el nivel de contagios esté descendiendo.

Teniendo en cuenta que muy pronto van a comenzar las vacaciones de verano y son muchos los argentinos que tienen pensado veranear fuera de sus ciudades de residencia, el riesgo de propagación del virus puede ser muy elevado, si no se toman los recaudos correspondientes.

Por eso, vale la pena tener en cuenta que, por más que ya haya pasado el invierno, las reuniones familiares o con amigos en espacios cerrados e interiores con poca ventilación son más riesgosas que al aire libre y manteniendo el distanciamiento social.

También llegan las Fiestas de Navidad y año nuevo, así que este es otro motivo para tener cuidado con las reuniones demasiado numerosas. Recordar que hoy lo permitido son 10 personas como máximo y al aire libre, y tener cuidado para evitar contagios, es una saludable manera de protegerse.

De ser posible, evitar las reuniones numerosas y dejarlas para el año próximo. Si se va a hacer una comida adentro, que sea con las ventanas abiertas por más calor que haga. Es mejor usar ventiladores que el aire acondicionado, porque ya hubo experiencias en China de que puede propagar el virus. Pero, en la medida de lo posible, conviene no usar ninguno de los dos.

Las personas mayores y de riesgo sería mejor sentarlas de un lado del salón o de la mesa, evitando que se acerquen demasiado a los demás invitados. Además, no se pueden compartir ni vasos ni cubiertos, por lo que hay que prestar especial atención a la hora de usarlos.

Otra recomendación es usar barbijos mientras no se coma, y ponerse alcohol en gel en las manos cada vez que se pueda. Por más que suene a exageración, el cuidado entre todos es la mejor manera de evitar infecciones.

¿Cómo tenés pensado celebrar las Fiestas?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

9 mins ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

22 mins ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

48 mins ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

1 día ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

1 día ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

1 día ago