En ocasiones, en la marea de contenidos on demand se encuentran pequeñas joyas, “perlitas” que merecen ser disfrutadas del principio hasta el final. Uno de estos casos en Cantina de medianoche (Midnight Diner), una sitcom japonesa que se puede ver en Netflix y consta de tres temporadas.
El epicentro de la historia es una izakaya de Tokio, tradicional cantina japonesa, también son conocidos como akachōchin (lámpara roja), debido a las tradicionales lámparas de papel rojas que solían encontrarse a la entrada. Por el pequeño local, que funciona desde la medianoche hasta las 7:00, va desfilando una serie de personajes que cuentas sus vivencias, historias mínimas, con finales fuera de los clichés convencionales.
Mientras tanto, el dueño de casa, un cocinero alto, parco, de rostro enjuto surcado por una cicatriz, escucha pacientemente a sus clientes mientras prepara deliciosos platos de cocina japonesa, como miso de cerdo y cualquier otra cosa que el cliente pida, en tanto y en cuanto tenga los ingredientes, tal como piden las llamadas “hermanas ochazuke”, debido a la afición que tienen por ese plato a base de arroz.
“Cuando el trabajo termina y la gente se apresura por llegar a su casa, comienza mi día”, dice el cocinero al comienzo de cada capítulo. Y, a partir de allí, se desgranan las historias, sobrias, austeras, de buen gusto, lejos de los estridentes culebrones que pueblan las producciones occidentales.
La alianza con la gastronomía es más que patente cuando al final de cada capítulo, que dura apenas 28 minutos, los protagonistas del episodio dan consejos acerca del plato que se sirvió en la izayaka. En verdad que Cantina de medianoche es una delicia para los sentidos y para el espíritu.
¿Habías escuchado hablar de esta serie?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…