La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) está nuevamente de fiesta, ya que del 23 al 29 de noviembre celebra la Semana del Auténtico Helado Artesanal.
Y el sábado 28 dará lugar a La Noche de las Heladerías, aunque este año, por la pandemia de coronavirus, será en casa.
Como en otros años en que se ofrecieron promociones, con la compra de un kilo de helado en cualquiera de las heladerías artesanales adheridas en todo el país, cada comprador recibirá una entrada para asistir de manera virtual al show de Coti, desde el Teatro Vorterix.
El espectáculo tendrá lugar vía streaming en vivo el sábado próximo a partir de las 21:00.
“Como asociación representamos a heladerías de todo el país y en un año como el que estamos viviendo tenemos una responsabilidad muy importante. Año tras año la gente acompaña la noche de las heladerías tradicional llenando todos nuestros locales con su familia y amigos. Se ha convertido en una gran salida el compartir un helado artesanal. Nos encanta hacerlo y ya volverá el próximo año si el contexto nos lo permite. Por eso lo que proponemos este año es incentivar el consumo de helado en casa, con los cuidados que demanda la coyuntura que estamos viviendo y sin perder la alegría”, explicó Gabriel Famá, presidente de AFADHYA.
Quienes quieran participar de la Semana del Helado Artesanal, podrán consultar cuáles son las heladerías adheridas en el Mapa Interactivo del Helado Artesanal. Estas heladerías estarán representadas en el mapa con una copa dorada a diferencia del resto. Además, se especifica el horario de apertura de cada heladería, las apps o servicio de delivery con las que operan, teléfonos, y redes sociales de cada una.
Ya se sumaron cerca de 200 heladerías, ubicadas en Ciudad de Buenos Aires, GBA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Misiones, Río Negro, Jujuy, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.
¿Con qué gustos vas a participar?
Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…
Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.
Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.
Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.
Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…
Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…