Noticias

La Noche de las Heladerías: fechas y propuestas de una jornada para los más fanáticos

Los fabricantes de helado artesanal celebran una nueva edición, esta vez de manera online.

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) está nuevamente de fiesta, ya que del 23 al 29 de noviembre celebra la Semana del Auténtico Helado Artesanal.

Y el sábado 28 dará lugar a La Noche de las Heladerías, aunque este año, por la pandemia de coronavirus, será en casa.

Como en otros años en que se ofrecieron promociones, con la compra de un kilo de helado en cualquiera de las heladerías artesanales adheridas en todo el país, cada comprador recibirá una entrada para asistir de manera virtual al show de Coti, desde el Teatro Vorterix.

El espectáculo tendrá lugar vía streaming en vivo el sábado próximo a partir de las 21:00.

Como asociación representamos a heladerías de todo el país y en un año como el que estamos viviendo tenemos una responsabilidad muy importante. Año tras año la gente acompaña la noche de las heladerías tradicional llenando todos nuestros locales con su familia y amigos. Se ha convertido en una gran salida el compartir un helado artesanal. Nos encanta hacerlo y ya volverá el próximo año si el contexto nos lo permite. Por eso lo que proponemos este año es incentivar el consumo de helado en casa, con los cuidados que demanda la coyuntura que estamos viviendo y sin perder la alegría”, explicó Gabriel Famá, presidente de AFADHYA.

Quienes quieran participar de la Semana del Helado Artesanal, podrán consultar cuáles son las heladerías adheridas en el Mapa Interactivo del Helado Artesanal. Estas heladerías estarán representadas en el mapa con una copa dorada a diferencia del resto. Además, se especifica el horario de apertura de cada heladería, las apps o servicio de delivery con las que operan, teléfonos, y redes sociales de cada una.

Ya se sumaron cerca de 200 heladerías, ubicadas en Ciudad de Buenos Aires, GBA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Misiones, Río Negro, Jujuy, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.

¿Con qué gustos vas a participar?

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

14 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

14 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

17 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago