Noticias

Más de un 40% de los trabajadores gastronómicos son pobres

Así lo establece un relevamiento de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La pandemia de coronavirus, con la cuarentena más larga del mundo que sufrió el sector gastronómico argentino, causó verdaderos estragos en cientos de establecimientos.

Aquellos que evitaron el cierre, resisten como pueden frente a un panorama que no termina de ser optimista, porque la crisis sanitaria sigue presente y porque el consumo se derrumbó durante 2020.

Pero si todos pueden ver los problemas que afectan a los bares y restaurants del país, pocos miran la crisis que atraviesan los empleados del sector: mozos, cocineros, bacheros, etc.

De acuerdo con un relevamiento de la Universidad Nacional de Mar del Plata, un 43% de los trabajadores gastronómicos de la ciudad se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Esta brutal caída se evidenció a partir de la pandemia y los cierres de los establecimientos, dejando a mucha gente en la calle y a la espera de las reaperturas, que hasta ahora han sido parciales y de acuerdo con la situación epidemiológica de cada provincia.

“Los resultados se encuentran directamente atravesados por el impacto de la pandemia”, indicó el estudio, agregando que casi un 30% se encuentra desempleado o sin cobrar su sueldo. “La desocupación, en este caso, afecta con mayor fuerza a las mujeres”, especificó el trabajo.

Además, del relevamiento se desprende que solo un 10% cobra su sueldo únicamente con fondos de la empresa donde trabaja, y que la cantidad de gastronómicos por debajo de la línea de pobreza creció un 24% desde que comenzó el aislamiento obligatorio.

Últimas noticias

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

2 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

2 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

5 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

24 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago