Noticias

Más de un 40% de los trabajadores gastronómicos son pobres

Así lo establece un relevamiento de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La pandemia de coronavirus, con la cuarentena más larga del mundo que sufrió el sector gastronómico argentino, causó verdaderos estragos en cientos de establecimientos.

Aquellos que evitaron el cierre, resisten como pueden frente a un panorama que no termina de ser optimista, porque la crisis sanitaria sigue presente y porque el consumo se derrumbó durante 2020.

Pero si todos pueden ver los problemas que afectan a los bares y restaurants del país, pocos miran la crisis que atraviesan los empleados del sector: mozos, cocineros, bacheros, etc.

De acuerdo con un relevamiento de la Universidad Nacional de Mar del Plata, un 43% de los trabajadores gastronómicos de la ciudad se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Esta brutal caída se evidenció a partir de la pandemia y los cierres de los establecimientos, dejando a mucha gente en la calle y a la espera de las reaperturas, que hasta ahora han sido parciales y de acuerdo con la situación epidemiológica de cada provincia.

“Los resultados se encuentran directamente atravesados por el impacto de la pandemia”, indicó el estudio, agregando que casi un 30% se encuentra desempleado o sin cobrar su sueldo. “La desocupación, en este caso, afecta con mayor fuerza a las mujeres”, especificó el trabajo.

Además, del relevamiento se desprende que solo un 10% cobra su sueldo únicamente con fondos de la empresa donde trabaja, y que la cantidad de gastronómicos por debajo de la línea de pobreza creció un 24% desde que comenzó el aislamiento obligatorio.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago