Noticias

“Que coman en la cocina”, la idea que propuso un funcionario para cuidar a los ancianos en Francia durante las Fiestas

El responsable del Hospital de París planteó esa medida para reducir el impacto de los contagios por covid.

Un escándalo de proporciones se desató en Francia luego de que un funcionario recomendara mandar a “comer a la cocina” a los ancianos esta Navidad. La propuesta formulada por Rémi Salomon, presidente del comité médico de la Asistencia Pública – Hospital de París (AP-HP), tuvo como fin reducir al máximo el número de contagios en esta segunda ola de coronavirus que se abatió sobre toda Europa.

En declaraciones formuladas a France-Info, el especialista afirmó que se puede comer con los abuelos esta próxima Navidad, pero “en habitaciones separadas, por ejemplo, en la cocina”: “Podemos ver a los abuelos en Navidad, pero no comer con ellos. Cortamos el ‘tronco de Navidad’ por la mitad. Ellos comen en la cocina y nosotros comemos en el comedor”, explicó, haciendo referencia a un postre tradicional de las Fiestas en Francia como es la bûche de Noël (tronco de Navidad), que es un pionono relleno y bañado en chocolate.

Sin embargo, la recomendación de Salomon provocó un verdadero escándalo entre los franceses, quienes todavía no se resignan a no pasar las Fiestas en familia, algo que ya se prohibió en Italia, para evitar que el Covid-19 se descontrole del todo.

Después de la polémica, el funcionario salió a pedir disculpas públicas. “En primer lugar, diré que cometí un error. Lo que dije no coincidía con lo que creo. Así que aquí pido disculpas a todas las personas que he ofendido. Son muchas y lo sé”, empezó afirmando en los medios.

Y prosiguió: “Tenemos que llevar el barbijo si vamos a ver a los abuelos. Necesitamos llevar el cubrebocas en el interior de la casa y solo nos la podemos quitar cuando comemos. Y cuando hayamos terminado la última cucharada, nos volveremos a poner el tapabocas. Por descontado, no nos separaremos, en la cena de Navidad estaremos juntos y por eso digo que fue estúpido lo que dije ayer, lo reconozco plenamente, Tengo que tener más cuidado con lo que digo”, concluyó.

¿Con quién vas a pasar Navidad?

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

1 día ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

1 día ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

2 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

2 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

2 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

3 días ago