Esta historia tiene su inicio en 2003, cuando tres emprendendores argentinos decidieron elaborar un vino que estuviera vinculado al mundo del deporte. Guillermo Arcani y sus socios Fernando Córdoba e Iván Mersich lograron lo que muchos ni se imaginaban por ese entonces: que Diego Maradona se mostrara entusiasmado por prestar su nombre para un vino.
Fue así como, bajo el paraguas de la bodega Raíces del Agrelo, lanzaron el vino Maradona, en una primera edición de 30.000 botellas de dos varietales (Malbec y Cabernet Sauvignon) y dos blends (Cabernet-Malbec y Cabernet-Malbec-Syrah), en dos líneas, una premium y otra más popular.
“Al principio fue muy bien aceptado por el mercado local y lo pudimos comercializar en las grandes cadenas de supermercados. Tuvimos un lanzamiento en Barrio Norte y un tiempo después en Nápoles”, explicó Arcani, en diálogo con La Nación.
El proyecto duró cuatro años, hasta que los socios se dieron cuenta que los costos de imagen superaban las ganancias. Sin embargo, por más que la producción quedó discontinuada, todavía se pueden encontrar botellas del vino en la plataforma de e-commerce Mercado Libre, a $ 5.600 cada una.
Incluso un vendedor decidió ofrecer la colección completa de los 4 vinos al precio de $ 52.000. Solo para coleccionistas.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…