Noticias

Vino Maradona: fue creado para exportar y ahora se convirtió en un lujo exclusivo para coleccionistas

Te contamos la historia de una etiqueta pensada para conquistar el mundo pero que hoy solo es consumida por unos pocos elegidos.

Esta historia tiene su inicio en 2003, cuando tres emprendendores argentinos decidieron elaborar un vino que estuviera vinculado al mundo del deporte. Guillermo Arcani y sus socios Fernando Córdoba e Iván Mersich lograron lo que muchos ni se imaginaban por ese entonces: que Diego Maradona se mostrara entusiasmado por prestar su nombre para un vino.

Fue así como, bajo el paraguas de la bodega Raíces del Agrelo, lanzaron el vino Maradona, en una primera edición de 30.000 botellas de dos varietales (Malbec y Cabernet Sauvignon) y dos blends (Cabernet-Malbec y Cabernet-Malbec-Syrah), en dos líneas, una premium y otra más popular.

Al principio fue muy bien aceptado por el mercado local y lo pudimos comercializar en las grandes cadenas de supermercados. Tuvimos un lanzamiento en Barrio Norte y un tiempo después en Nápoles”, explicó Arcani, en diálogo con La Nación.

El proyecto duró cuatro años, hasta que los socios se dieron cuenta que los costos de imagen superaban las ganancias. Sin embargo, por más que la producción quedó discontinuada, todavía se pueden encontrar botellas del vino en la plataforma de e-commerce Mercado Libre, a $ 5.600 cada una.

Incluso un vendedor decidió ofrecer la colección completa de los 4 vinos al precio de $ 52.000. Solo para coleccionistas.

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

1 día ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

1 día ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

2 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

2 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

2 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

3 días ago