Tras superar el medio millón de firmas en la campaña lanzada a través de la plataforma Change.org en contra del acuerdo porcino con China, el presidente argentino Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a la actriz y activista Liz Solari y al presidente de Unión Vegana Argentina (UVA), Alfredo Martí.
La reunión llamó la atención porque la campaña, titulada “No al acuerdo porcino con China”, busca frenar un negocio multimillonario que el gobierno argentino impulsa para generar divisas producto de las exportaciones de carne porcina y nuevos puestos de trabajo en el país.
En el encuentro, Fernández afirmó que “no va a promover modelos industriales de producción de ganado porcino que puedan poner en riesgo la salud pública”, de acuerdo con el comunicado emitido.
Pero lo curioso del caso es que, desde 2018, el gobierno avanza con su par chino para desarrollar la industria de producción intensiva de carne porcina para abastecer al gigante asiático. Se estima que, si se habilitan las primeras 25 megafactorías, se podrían generar 250.000 puestos de trabajo directos, y muchos más de manera indirecta.
Sin embargo, la intención de la campaña es frenar del todo el proyecto, por los riesgos sanitarios que conlleva.
“Todas las grandes epidemias que luego se convirtieron en pandemia tienen la raíz en enfermedades zoonóticas, que generalmente se dan cuando hay hacinamiento de animales, como ya se vio con la gripe aviar, la porcina, la de las vacas locas, el MERS por comer camellos: siempre este tipo de enfermedades tienen el mismo origen, que es el contacto del humano con animales para el consumo”, afirmó Martí.
Y agregó: “China quiere tercerizar estos riesgos”. Entre 2018 y 2019, el país padeció la gripe porcina africana, por la que “tuvieron que sacrificar a casi la mitad de los cerdos que tenían para consumo”.
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…