Noticias

Alberto Fernández recibió a activistas veganos pero sigue adelante con el acuerdo porcino con China

La modelo Liz Solari y Alfredo Martí, presidente de Unión Vegana Argentina, le llevaron medio millón de firmas al presidente para frenar el proyecto.

Tras superar el medio millón de firmas en la campaña lanzada a través de la plataforma Change.org en contra del acuerdo porcino con China, el presidente argentino Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a la actriz y activista Liz Solari y al presidente de Unión Vegana Argentina (UVA), Alfredo Martí.

La reunión llamó la atención porque la campaña, titulada “No al acuerdo porcino con China”, busca frenar un negocio multimillonario que el gobierno argentino impulsa para generar divisas producto de las exportaciones de carne porcina y nuevos puestos de trabajo en el país.

En el encuentro, Fernández afirmó que “no va a promover modelos industriales de producción de ganado porcino que puedan poner en riesgo la salud pública”, de acuerdo con el comunicado emitido.

Pero lo curioso del caso es que, desde 2018, el gobierno avanza con su par chino para desarrollar la industria de producción intensiva de carne porcina para abastecer al gigante asiático. Se estima que, si se habilitan las primeras 25 megafactorías, se podrían generar 250.000 puestos de trabajo directos, y muchos más de manera indirecta.

Sin embargo, la intención de la campaña es frenar del todo el proyecto, por los riesgos sanitarios que conlleva.

“Todas las grandes epidemias que luego se convirtieron en pandemia tienen la raíz en enfermedades zoonóticas, que generalmente se dan cuando hay hacinamiento de animales, como ya se vio con la gripe aviar, la porcina, la de las vacas locas, el MERS por comer camellos: siempre este tipo de enfermedades tienen el mismo origen, que es el contacto del humano con animales para el consumo”, afirmó Martí.

Y agregó: “China quiere tercerizar estos riesgos”. Entre 2018 y 2019, el país padeció la gripe porcina africana, por la que “tuvieron que sacrificar a casi la mitad de los cerdos que tenían para consumo”.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago