El vino en barril es una realidad que crece cada vez más en la Argentina. Desde el año 2018, el Instituto Nacional de Vitivinicultura autorizó la venta de vino en barril, pero fue la pandemia de coronavirus la que le dio el impulso que le faltaba. Con el aislamiento obligatorio, llegaron nuevas formas, envases y canales de consumo para el vino entre los argentinos.
Una de las bodegas que se lanzó a probar suerte con este tipo de envase es Calle Lafi, que fue la primera en inscribirse como proveedora de estos envases de acero inoxidable, que recuerdan a los de cerveza. La idea de esta pequeña empresa era abastecer los servicios de bebidas en eventos. Pero también se lanzaron en Mendoza a proveer en el formato de delivery, botellas y damajuanas de vino a sus clientes particulares.
El sistema de distribución es similar al de la soda, en donde llega el camión y reemplaza los envases vacíos por otros rellenados.
Los barriles son de 50 litros, pero el costo de instalación todavía lo hace exclusivo para el circuito gastronómico. La inversión inicial para la instalación de la canilla, el barril de acero inoxidable de 50 litros, el regulador de nitrógeno, el tubo de nitrógeno y el conector G, es de $ 48.000.
“Lo que nos cuesta todavía es ingresar a bares y restaurants. El consumidor se adapta muy rápido, pero todavía hay cierta resistencia por parte de los dueños o encargados. Nosotros nos adaptamos a la gama que necesite el cliente y la ventaja del sistema es que, si servís una copa de vino ahora y otra dentro de una semana va a tener la misma calidad”, sostuvo Mariana Ibáñez, una de las propietarias de Calle Lafi.
¿Tomarías vino tirado?
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…